Madrid permitirá que los bares de copas puedan operar como restaurantes
El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha anunciado que a partir del 15 de octubre la Comunidad de Madrid permitirá que las discotecas, las salas de baile y los bares de copas puedan operar como restaurantes, siempre que cumplan con los requisitos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/INC3QN5JBVK2NDVFUCFGMYPLQ4.jpg?auth=6324981f136b4b6c13e308e2ec64a4d62ac5c9171b4a69465f4746a8fc2082e6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gel desinfectante en una de las barras de una discoteca de Madrid / Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo (Europa Press)
![Gel desinfectante en una de las barras de una discoteca de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/INC3QN5JBVK2NDVFUCFGMYPLQ4.jpg?auth=6324981f136b4b6c13e308e2ec64a4d62ac5c9171b4a69465f4746a8fc2082e6)
Madrid
El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, ha anunciado este miércoles que a partir del 15 de octubre la Comunidad de Madrid permitirá que las discotecas, las salas de baile y los bares de copas puedan operar como restaurantes, siempre que cumplan con los requisitos.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Aguado ha precisado que la Comunidad de Madrid permitirá que las discotecas, las salas de baile y los bares de copas se puedan equiparar al sector de la restauración de forma temporal durante estos meses de restricciones si ellos quieren y cumplen los requisitos necesarios.
El también portavoz del Gobierno regional ha indicado que muchos de estos locales seguramente no pensaban en esta alternativa cuando abrieron sus negocios y ahora puede ser "un salvavidas" para muchos de ellos.
La Consejería de Justicia, Interior y Víctimas está estudiando la posibilidad de permitir una licencia mixta para las discotecas, las salas de baile y los bares de copas con el objetivo de aprobarla la próxima semana, ha apuntado Aguado.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Cs), por su parte, ha afirmado que le gustaría permitir el cambio de actividad de los locales de ocio nocturno para que puedan abrir como bares o restaurantes, aunque ha señalado que, si bien esta idea se ha "planteado" en el Gobierno municipal, "es complejo realizarlo".
En una entrevista con Onda Madrid, Villacís ha afirmado que habilitar esos cambios de licencia "no son competencias ahora mismo del Ayuntamiento" sino de la Comunidad, aunque por ejemplo el Consistorio de Alcalá de Henares aprobó la semana pasada una medida en esta línea.
"Es una buena solución", ha admitido la vicealcaldesa, quien ha defendido que la necesidad de que "subsistan" las empresas de la ciudad y evitar que "cierren más sitios".
Sobre el anuncio de la Comunidad para una nueva línea de ayudas para alquileres y gastos de personal, y al mismo tiempo, para la ampliación de los servicios que puedan prestar los locales de ocio (desde los bares especiales hasta las discotecas…), la asociación Noche Madrid ha emitido un comunicado en el que se muestra "favorable" y lo ve "positivo".
"A pesar de lo anterior, y teniendo en cuenta el fracaso de las sucesivas medidas habilitadas tanto por el Ayuntamiento como por la Comunidad", añade la nota, Noche Madrid lanza un mensaje de "prudencia" hasta conocer "los detalles" de ambas medidas y su convocatoria en el 'Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.
Tras subrayar que es un momento "especialmente" crítico para "el único sector que está cerrado por imperativo legal", y ya en el marco de la Comunidad de Madrid, que es la autonomía que está sometida a las "más severas" restricciones en la actualidad, considera que resulta "absolutamente imprescindible" la puesta en marcha de todo tipo de medidas de apoyo a las empresas del sector del ocio, la cultura y los espectáculos.