Empieza la campaña de vacunación contra la gripe en la Safor tres semanas antes de lo habitual
La directora de Enfermería de Atención Primaria del Departamento de Salud de Gandia, Ángela Leal, nos explica qué hacer para vacunarse y cómo se van a distribuir las vacunas

Campaña de la vacunación de la gripe / Europa Press

Gandia
La Conselleria de Sanitat ha puesto en marcha desde esta semana la campaña de vacunación contra la gripe,que este año se adelanta al menos tres semanas para evitar que, sobre todo las personas de riesgo, puedan enfermar de gripe en plena pandemia por el coronavirus.
Pero esta no es la única diferencia respecto a anteriores campañas. La crisis sanitaria ha obligado a escalonar la administración de la vacuna contra la gripe y a establecer turnos de mañana y tarde en los centros de salud para evitar aglomeraciones.
Así, tal como ha explicado a Radio Gandia SER la directora de Enfermería de Atención Primaria del Departamento de Salud de Gandia, Ángela Leal, en primer lugar se vacunará a las personas mayores de 65 años con patologías previas.
Si alguno de estos pacientes tiene visita concertada con su médico de cabecera, o bien debe hacerse alguna cura o una extracción de sangre en su centro de salud, los facultativos aprovecharán esta visita para administrarle la vacuna de la gripe. Es lo que han dado en llamar "vacunación oportunista".
En caso de que no tenga ninguna cita prevista, podrá solicitarla, bien llamando por teléfono a su centro de salud, bien a través de la APP GVA+Salutpara la campaña de vacunación de la gripe 2020-2021.
Ángela Leal señalaba que también tendrá prioridad para vacunarse en las primeras semanas de la campaña el personal esencial, es decir, los sanitarios, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado y el personal que trabaja en residencias.
La directora de Enfermería de Atención Primaria apuntaba que las personas mayores de 65 años sin patologías y aquellos que se administran la vacuna pero no son personal de riesgo, deberán esperar a finales de octubre o principios de noviembre para solicitar cita con el fin de que le vacunen contra la gripe.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ángela Leal, directora de Enfermería de Atención Primaria del Departamento de Salud de Gandia
La buena noticia en medio de esta crisis sanitaria tan devastadora es que el hecho de que cubramos nuestra boca y nuestra nariz con mascarilla evitará más de una gripe en los próximos meses. De hecho, según Ángela Leal, durante el verano ya se ha notado esta tendencia a la baja en el número de resfriados, gracias al uso de la mascarilla.