Economia y negocios | Actualidad
Ferrol

El PSOE de Ferrol urge al gobierno socialista a solventar la problemática del mercado de Caranza

La ejecutiva del partido manifiesta su apoyo "sin fisuras" a las demandas de los placeros

Mercado de Caranza / Google Maps

Mercado de Caranza

Ferrol

La dirección del PSOE de Ferrol urge al gobierno local, también socialista, a dar una solución de inmediato a los vendedores del mercado de Caranza. La ejecutiva del partido, presidida por Beatriz Sestayo, manifiesta su apoyo "sin fisuras" a las demandas de los placeros y pide a sus compañeros de partido en el Concello que solucionen esta cuestión de forma ágil para poner en funcionamiento las nuevas instalaciones.

La ejecutiva, de la que forma parte el propio edil de Mercados, Germán Costoya, expresa su convicción de que el gobierno local encontrará de inmediato la solución a la ubicación de los vendedores. Además, apunta que los placeros de los antiguos puestos tienen derechos consolidados en base a los años ubicados por el Concello.

Cabe recordar que una empresa privada se encargaba de gestionar el Mercado de Caranza, que en los años 90 pasó a manos del Concello. En su día no se regularizó la situación de los placeros y ahora para regularizar la situación se tendrá que convocar un concurso público para acceder a esos puestos. Los vendedores temen quedarse sin puestos en las nuevas instalaciones.

Desde el PP también reclaman una salida a esta situación y la edil popular Ana Leira critica que "as reformas del mercado están listas desde hace meses y sin embargo el gobierno no tuvo en cuenta los posibles problemas de asignación de puestos.

Asegura que los placeros están teniendo importantes pérdidas económicas, siguen en sus puestos sin reformar y con el nuevo material pendiente de instalar en los nuevos locales. Por eso, piden al gobierno local que no demore más la solución definitiva para los placeros y vecinos de Caranza.

Mientras tanto, el gobierno de Ferrol, la asociación de vecinos de Caranza y los vendedores del Mercado de ese barrio se reunieron ayer para avanzar en una solución. La entidad vecinal solicitó el encuentro en un intento de acercar posturas, ya que consideran que la situación se estaba enquistando.

La presidenta de la AVV, Mapi Rodríguez, considera que la reunión fue positiva ya que se consiguió el compromiso del gobierno de abrir a partir de mañana la puerta principal del mercado para eliminar así las barreras arquitectónicas, que impiden acceder a los vecinos y vecinas con movilidad reducida.

Además, se concretó como fecha de una próxima reunión el próximo martes a las 20.30 en el Concello para que los operadores aporten la documentación de la que disponen. Con ella se estudiarán posibles vías de solución que beneficien a los vendedores, según Rodríguez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00