Los ayuntamientos podrán pedir desde este jueves subvenciones para la exhumación de fosas
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) podrá solicitar desde este jueves subvenciones para que los consistorios localicen y exhumen fosas de víctimas desaparecidas del franquismo y la Guerra Civil que ascienden a un total de 750.000 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JHVKIFAHD5OURA32BLV4R4VOXA.jpg?auth=26f48add9c9980e309d1b5647094e8dca0bae9caaca4b2cd30099c5ac7f62582&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Hallazgos de los huesos encontrados en la búsqueda y exhumación de 21 víctimas de la dictadura franquista inhumadas en la fosa Nº 3 del cementerio civil de Guadalajara, en Guadalajara, Castilla La-Macha, (España), a 3 de octubre de 2020. Este proyecto de intervención viene a petición de diez familias de varios de los 21 hombres fusilados entre el 24 de febrero el 9 de marzo de 1940 en inhumados en la fosa Nº 3 del Patio civil del Cementerio de Guadalajara. Sus familiares han presentado una reclamación a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), con el fin de conocer las circunstancias de la muerte, la localización y recuperación de sus restos. / Rubén Albarrán (EUROPA PRESS)
![Hallazgos de los huesos encontrados en la búsqueda y exhumación de 21 víctimas de la dictadura franquista inhumadas en la fosa Nº 3 del cementerio civil de Guadalajara, en Guadalajara, Castilla La-Macha, (España), a 3 de octubre de 2020. Este proyecto de intervención viene a petición de diez familias de varios de los 21 hombres fusilados entre el 24 de febrero el 9 de marzo de 1940 en inhumados en la fosa Nº 3 del Patio civil del Cementerio de Guadalajara. Sus familiares han presentado una reclamación a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), con el fin de conocer las circunstancias de la muerte, la localización y recuperación de sus restos.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JHVKIFAHD5OURA32BLV4R4VOXA.jpg?auth=26f48add9c9980e309d1b5647094e8dca0bae9caaca4b2cd30099c5ac7f62582)
Bilbao
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) podrá solicitar desde este jueves subvenciones para que los ayuntamientos localicen y exhumen fosas de víctimas desaparecidas del franquismo y la Guerra Civil que ascienden a un total de 750.000 euros.
Más información
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica el real decreto aprobado por el Gobierno que establece los requisitos para la tramitación de estas subvenciones, cuyo pago se abonará de manera anticipada y sin necesidad de constitución de fianza o garantía.
La entidad beneficiaria de esta subvención será la FEMP, que en el plazo de tres meses siguientes a la notificación de la resolución de concesión, deberá proponer un Plan de recuperación de memoria democrática, que defina las actuaciones a llevar a cabo y el mecanismo previsto para la ejecución de las mismas.
¿Cómo se va a tramitar?
Este Plan deberá someterse a la aprobación del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
![Memoria histórica](https://cadenaser.com/resizer/v2/7ISKOCTMBVOR3EPRVFR2PGOPPA.jpg?auth=f889927806763084328ff203b274c5fc8e95bd2710eb0bcb80fccbb10082061e&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>Por fin, después de décadas de bochorno en las cuales el Estado dejó solos, abandonados a sus escasas fuerzas y medios, a familiares y asociaciones, el Estado recupera la dignidad</p>
Las actuaciones subvencionadas consistirán en trabajos técnicos de investigación, localización, exhumación e identificación de personas desaparecidas en fosas de la Guerra Civil y el franquismo.
Todas ellas deberán desarrollarse y concluirse de acuerdo con lo establecido en el Protocolo de actuación en exhumaciones de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura.
Una vez concedida la ayuda los consistorios deberán concluir los trabajos en un plazo de un año.
¿Son compatibles con otras ayudas?
Esta ayuda podrá ser compatible con otras subvenciones, ingresos o recursos procedentes de cualquiera administraciones o entes públicos o privados, de la Unión Europea o de organismos internacionales, siempre que la suma de las aportaciones recibidas, no supere el coste total de la actividad subvencionada.
El Gobierno aprueba esta dotación económica, que hasta que se apruebe la nueva ley de memoria democrática, se tramita haciendo uso de la ley de memoria histórica de 2007