Sociedad | Actualidad

Casa Caridad abre las puertas del nuevo edificio de viviendas supervisadas para personas sin hogar

La asociación presenta el edificio de ocho viviendas destinadas a 38 personas en situación de sin hogar que han pasado previamente por algún servicio de Casa Caridad

Luis Miralles, Pte de Casa Caridad

Luis Miralles, Pte de Casa Caridad

06:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

La Asociación Valenciana de Caridad ha presentado el proyecto Fénix Sanchis Bergón, un edificio destinado a viviendas supervisadas para personas en situación de sin hogar. Este proyecto, innovador y pionero, tiene como objetivo que las personas atendidas logren una vida cada vez más independiente y autónoma. A la visita de las instalaciones han acudido el alcalde de la ciudad de València, Joan Ribó, y la concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano. La ONG da así un paso más en su compromiso con la integración de las personas más vulnerables con esta iniciativa que dota a la ciudad de València de ocho viviendas sociales totalmente equipadas, reproduciendo así las condiciones de un hogar con el objetivo de favorecer la autonomía y fomentar habilidades de convivencia

La asociación ha rehabilitado un edificio que destinará preferentemente a mujeres y familias, con el objetivo de ofrecerles un hogar donde puedan trabajar aspectos relacionales y recuperar habilidades para reintegrarse en la sociedad. El presidente de Casa Caridad, Luis Miralles, ha explicado que “este proyecto surge por las experiencias recogidas a través del departamento de Trabajo Social que encuentra la necesidad de dar respuesta a una demanda de vivienda social para las personas alojadas en los centros de primera estancia, como son los albergues. Después de ser atendidos en nuestros servicios durante un tiempo, se detecta la necesidad de avanzar en su proceso de integración social plena. Así, en 2018 pusimos en marcha el proyecto piloto con la adquisición de una vivienda en la zona de Benicalap, que ha dado muy buen resultado, ya que ya han pasado 14 personas que han logrado tener una vida autónoma”.

Miralles ha presentado el proyecto y enseñado sus instalaciones este martes a Joan Ribó y a Isabel Lozano, acompañados por la gerente, Guadalupe Ferrer.

El presidente de la asociación ha indicado que “la dificultad de encontrar empleo estable, la escasez de vivienda social, la dificultad de acceso al mercado inmobiliario o la propia situación de las personas en riesgo de exclusión hacen necesario este tipo de viviendas. A diferencia de otros recursos similares, en el departamento de Trabajo Social de Casa Caridad se realizará un seguimiento continuo para que los usuarios vayan asumiendo todas las tareas propias de un hogar con autonomía y responsabilidad”.

Reproducir las condiciones de un hogar

“Casa Caridad será la encargada de seleccionar a las personas que se alojarán en estas viviendas que previamente hayan pasado por alguno de los recursos de la asociación. Estas viviendas están destinadas prioritariamente a mujeres y familias con hijos que, por razones coyunturales de índole social, económica o psicosocial carecen de domicilio de manera temporal”, comenta Guadalupe Ferrer, directora-gerente de la entidad.

El edificio de Fénix Sanchis Bergón consta de ocho viviendas, dos por planta, con una capacidad para 38 personas. Las viviendas disponen de un salón-cocina y dos o tres habitaciones. Además, una de las viviendas está adaptada y accesible para las necesidades de las personas con movilidad reducida.

 El proyecto, que ha supuesto una inversión cercana a los dos millones de euros, ha sido sufragado gracias a los propios recursos de la institución, a un donativo particular y a la colaboración de empresas valencianas, que una vez más han mostrado su lado más solidario.

Por otra parte el  Ayuntamiento ha cedido a Casa Caridad un solar en la calle Xilxes que solicitó la entidad por estar próximo a las viviendas para personas en riesgo de exclusión social del llamado ‘Proyecto Fénix’. Lo ha explicado el alcalde Joan Ribó durante la visita que ha hecho este martes a la ONG, acompañado de la concejala de Servicios Social, Isabel Lozano, y junto con el presidente de Casa Caridad, Luis Miralles. “Queremos que estos pisos sean el paso para que estas personas que han renacido de sus cenizas aprendan a volar y vuelvan a la sociedad, sabemos que es una tarea compleja y vamos a dedicar los recursos que haga falta”, ha manifestado el edil, quien ha recordado que solo este año las ayudas municipales a la Asociación Valenciana de la Caridad alcanzan el millón de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00