Nueva concentración por la apertura integral del CHARE de Cazorla
Las asociaciones contra el cáncer piden además una consulta de oncología

Por cuarto martes consecutivo concentración reivindicando la apertura completa / MJBAYONA

Cazorla
Nueva concentración como cada martes y ya van cuatro a las puertas del CHARE de Cazorla para reivindicar la puesta en marcha de todas sus especialidades. Hoy el alcalde cazorleño ha estado acompañado por varios representantes de la asociación contra el cáncer de Peal de Becerro y Alex Cazorla.
Por cuarto martes consecutivo el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez se ha personado a las puertas del Centro Hospitalario de Alta Resolución de Cazorla, “pedimos que se completen todos los servicios que tiene que prestar el CHARE y nos van acompañando colectivos diferentes con un número de personas limitado para no tener problemas con concentraciones numerosas”.
Esta vez ha estado acompañado por representantes de la Asociación Tugiana contra el cáncer de Peal y Alex de Cazorla, “para mostrar la vulnerabilidad de ciertos sectores que precisan de una rápida atención”.
El alcalde cazorleño, Antonio José Rodríguez ha planteado que “en esta ocasión que se trata de apoyar a la delegación de salud de Jaén para que no esté sola en Sevilla con la reivindicación de que este centro hospitalario necesita completarse en servicios cuando ya han pasado dos años de su finalización”.
Mari Carmen Mata presienta de la asociación Tugiana contra el cáncer ha planteado que la necesidad de que “este hospital se ponga en funcionamiento cuanto antes con todas sus consultas como se prometió hace un año en su inauguración” . Por otro lado, como asociación quieren pedir que haya una consulta de oncología “queremos que vengan los médicos un mínimo de dos veces por semana a revisar a los pacientes oncológicos”.
José López de Alex Cazorla se ha sumado a esta petición “porque este año las revisiones han sido telefónicas y no es precisamente lo más adecuado para estos pacientes”.
Se anuncia que continuarán incorporándose colectivos a estas concentraciones