PSOE y UxS quieren que la comisión de investigación sobre las basuras sea pública
Los socialistas inician los contactos para definir el desarrollo de la comisión y establecer quiénes tienen que comparecer
Javier Ceruti asegura que Ciudadanos apoyará la creación de esta comisión de investigación para dar mayor "transparencia"

Basura y enseres fuera de los contenedores en una calle de Santander. / Cadena SER

Santander
El PSOE de Santander ha comenzado este martes los contactos con otros grupos municipales para pactar el desarrollo de la comisión de investigación que previsiblemente aprobará el pleno municipal este mes de octubre con el objetivo de analizar la gestión que ha hecho el consistorio del contrato de recogida de basuras y limpieza diaria.
El portavoz socialista, Daniel Fernández, se ha reunido con el concejal de Unidas por Santander, Miguel Saro, y tiene previsto hacerlo también con el PRC y con Ciudadanos, el partido que forma parte del equipo de gobierno municipal.
Las dos formaciones de izquierda quieren que comparezcan en la comisión de investigación, además de los actuales responsables municipales, el ex alcalde Íñigo de la Serna, el ex concejal Ignacio Quiros (que tuvo vinculación profesional con la empresa adjudicataria antes de ser responsable de Medio Ambiente) y la directora general de Medio Ambiente, Belén Domínguez.
También deben pasar por la comisión, a juicio de la oposición, responsables del servicio de ingeniería municipal y de la empresa externa contratada para fiscalizar el contrato.
Una comisión que según Fernández debe ser pública para que se conozca el detalle de cómo se ha gestionado este contrato desde su primera adjudicación hace ya más de 15 años.
PSOE y Unidas por Santander quieren pactar con PRC y Ciudadanos los políticos, técnicos municipales y trabajadores que deben comparecer en esta comisión, aunque todavía no hay fecha para los encuentros con los regionalistas y con el concejal del equipo de Gobierno Javier Ceruti.
El portavoz de Unidas por Santander asegura que la mejor opción de futuro para las basuras y la limpieza es la gestión directa. Porque se ha demostrado, dice Miguel Saro, que la externalización hecha en la capital cántabra no ha servido para mejorar la calidad del servicio, sino para garantizar el beneficio de las empresas adjudicatarias y las puertas giratorias de algunos responsables municipales.
Sobre el proceso de rescisión de contrato anunciado por la alcaldesa, Gema Igual, unos y otros coinciden en exigir la máxima seguridad jurídica, porque un error en el proceso de ruptura del contrato podría suponer un coste de 50 millones de euros.
No obstante, ambos coinciden también en que es muy probable que este proceso se dilate tanto en el tiempo que no concluya hasta que termine la actual concesión, que finaliza dentro de dos años.
Ciudadanos apoya la comisión de investigación
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Santander, Javier Ceruti, ha anunciado que su grupo apoyará la creación de una comisión de investigación sobre el contrato de basuras, que han propuesto PSOE y Unidas por Santander, y "cualquier" medida que suponga "una mayor transparencia".
Preguntado antes de la comparecencia de PSOE y UxS, Ceruti ha explicado que su objetivo es "servir a los ciudadanos" y la mejor manera de servirles es hacer que se cumplan esos contratos. Por eso, asegura su partido va a llevar la fiscalizacíon del contrato de basuras y limpieza "hasta las últimas consecuencias".