Las universidades públicas recibirán los 11,5 millones del fondo Covid

Reunión del consejo interunivesitario / CARM

Murcia
Las universidades públicas de la Región de Murcia recibirán los 11,5 millones de euros del fondo Covid que el Gobierno central ha transferido a la Comunidad Autónoma para contribuir a paliar los gastos de la adaptación del sistema educativo y universitario a la situación derivada de la Covid-19, según ha anunciado este martes el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, en el Consejo Interuniversitario y después de que ayer en la apertura del curso, los rectores reclamaran ese dinero de forma urgente. A la Universidad de Murcia le corresponden 6,5 millones de euros y a la Politécnica de Cartagena 2 millones.
Motas ha explicado que una parte del fondo, dotada con 3 millones de euros, se dedicará al fomento de la investigación y otra parte de los fondos se destinarán a los gastos que las universidades han realizado por la adecuación a la pandemia. El rector de la UMU, José Luján valora que parte de los fondos se destine a la investigación.
La rectora de la UPCT, Beatriz Miguel asegura que este dinero vendrá muy bien a las universidades que han tenido que hacer un gasto grande para adaptarlas a la situación derivada del Covid.
a Comunidad ha recibido un total de 73,8 millones de euros del fondo Covid destinado a educación y el 20 por ciento de esa cantidad, unos 14 millones, corresponden a educación superior. De esos 14 millones, 2,76 millones se destinarán a Formación Profesional Superior y 116.496 euros a los ciclos de Grado Superior de Artes Plásticas. El resto, 11,5 millones, se destinan a las universidades públicas.
La Consejería ha solicitado a las universidades un estudio de los costes soportados en el proceso de adaptación, tanto de instalaciones y espacios como en aplicaciones y digitalización, así como en la adquisición de material de prevención y seguridad; y mantuvo reuniones con la Consejería de Presidencia y Hacienda para concretar el reparto de los fondos.
En la Conferencia General de Política Universitaria, el consejero pidió al Ministerio un fondo adicional para contribuir a financiar todas las inversiones que han realizado las universidades para digitalizar sus procesos de enseñanza.
El Consejo Interuniversitario también ha autorizado tres nuevos títulos universitarios, el Grado en Ciencias y Tecnologías Geográficas y el Máster en Gestión de Riesgos en las Organizaciones, en la UMU, y en la UPCT, el Máster en metodología BIM para el desarrollo de proyectos de infraestructuras.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...