Espacio Relativo
Ciencia y tecnología | Actualidad

Ciencia y deporte, una relación duradera

En 'Espacio Relativo', el podcast de divulgación de Radio Huelva, hablamos de biomecánica, psicologia deportiva y del equipo multidisciplinar que entrenó al atleta onubense Diego Santos

ESPACIO RELATIVO - Ciencia y deporte se dan la mano desde hace siglos

ESPACIO RELATIVO - Ciencia y deporte se dan la mano desde hace siglos

26:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huelva

La ciencia y el deporte se han dado la mano desde hace siglos. Ya en Grecia fue objeto de estudio por parte de pensadores y escritores que veían en esa práctica una buena forma de cultivar la salud. Hoy en día la medicina, la biomecánica, la psicología se aplican al deporte para mejorar el rendimiento de los deportistas de élite y prevenir lesiones. La neurociencia también se abre paso y la ingeniería o la robótica ganan enteros a la hora de prepararles para afrontar las competiciones.

En Espacio Relativo hablamos con el profesor de la Universidad de Huelva, José Robles, sobre biomecánica. La experta Macarena Lorenzo nos explicará las líneas generales de la psicología deportiva y charlaremos con el entrenador Enrique Nielsen y el ex atleta onubense Diego Santos.

Enrique Nielsen en Radio Huelva.

Enrique Nielsen en Radio Huelva. / C.M.D.

Enrique Nielsen en Radio Huelva.

Enrique Nielsen en Radio Huelva. / C.M.D.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00