Un respiro para Cordero
La opinión de Óscar Herrera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X24H775NCZMARCCSQS75XVHLEU.jpg?auth=01b270589a5d3fdc2721d82d5b1e7fb316da58958d55d661e5e042ce5c900429&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La opinión de Óscar Herrera / Cadena SER
![La opinión de Óscar Herrera](https://cadenaser.com/resizer/v2/X24H775NCZMARCCSQS75XVHLEU.jpg?auth=01b270589a5d3fdc2721d82d5b1e7fb316da58958d55d661e5e042ce5c900429)
Tenerife
Llegó el otoño y terminó el atípico mercado de fichajes de este 2020. Durante un par de meses supondrá un respiro para representantes y directores deportivos, aunque está temporada, con la peculiaridad del calendario, Enero sin duda está más próximo que nunca. En lo referente al Tenerife y su área deportiva se puede calificar como trabajo de precisión quirúrgica la tarea de un Juan Carlos Cordero activo y diligente.
El jefe de la parcela deportiva en el Tenerife ha actuado con la mente fría de un cirujano, primero para valorar, luego extirpar y amputar, intervenir y finalmente trasplantar órganos externos a una plantilla con anemia, escasez de hierro y plaquetas bajas.
Catorce movimientos de salida y diez entradas son las operaciones que ha dirigido Cordero. Vamos, una revolución en toda regla. Lo más llamativo, tras perder a un buque insignia como Luis Milla a cambio de cinco millones de euros, son las diez caras nuevas que se incorporan al proyecto de Fran Fernández. Futbolistas de perfil distinto, de nacionalidades dispares y cubriendo casi todas las posiciones. Tres hombres para la zona defensiva: Un central, Bruno Wilson; dos laterales: Kakabadze y Pomares; tres centrocampistas de variado recorrido: Ramón Folch, Vada, y Gio Zarfino; dos jugadores para jugar y percutir por fuera: Jacobo González y Nono; y dos delanteros: Emmanuelle Apeh y el madrileño Fran Sol.
Juan Carlos Cordero ha tenido que gestionar unos recursos económicos por encima de la media de la categoría -sin contar a los recién descendidos de Primera-, con la venta de Milla y la parte proporcional del ahorro de la ficha y lo que el Cádiz pagó por llevarse a Malbasic. Con esos recursos y tras la faena culminada por Cordero ahora le toca a Fran Fernández hacer equipo, gestionar los minutos, las titularidades, los egos del vestuario y todo lo que tiene que ver con la gestión grupal.
Restan 38 jornadas por delante por lo que haríamos bien en darle ese beneficio de la duda al equipo, ese margen de confianza al entrenador al que le toca exprimir la macedonia que le ha puesto sobre la mesa el director deportivo. Lo prioritario, ganar el sábado al Rayo Vallecano y afrontar la revolución sin motines a bordo ni dramas fuera.