Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Alsa

La huelga en Alsa respeta servicios mínimos y provoca daños a otros siete autobuses

La compañía cifra el seguimiento en un 6%

. / EFE

.

Oviedo

La primera jornada de la huelga indefinida convocada por la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) en Alsa Asturias se está desarrollando con el cumplimiento de los servicios mínimos decretados por el Consorcio Regional de Transportes y el Ministerio de Fomento y con ataques a algunos autobuses de la compañía, de los que se ha desmarcado la central sindical.

Según informa la empresa, hoy se han registrado la rotura de lunas en siete vehículos, daños que se suman a los sufridos por otros 19 autobuses desde el pasado jueves, la mayoría de ellos cuando se encontraban circulando y con pasajeros dentro.

Los servicios mínimos, del 25% en las rutas con origen y destino dentro del Principado, y del 50% para los trayectos interregionales o nacionales de largo recorrido, se están cumpliendo, según las mismas fuentes, que cifran el seguimiento del paro en 45 de 750 trabajadores de la empresa.

Desde la CSI, sin embargo, aseguran que los empleados llamados a la huelga son 450 y que son muchos más de los que dice la empresa los que están secundando este paro, convocado ante los ajustes de líneas que, según el sindicato, está llevando a cabo Alsa en Asturias, aprovechando la pandemia, y para exigir que se reabran las taquillas.

Según el portavoz sindical de CSI en Alsa, Juan Corte, "se están cumpliendo escrupulosamente los servicios mínimos marcados", a pesar de que la compañía envió anoche mensajes telefónicos a todos sus trabajadores para que hicieran los servicios normales.

Así, mientras entre Oviedo y Gijón debían circular seis autobuses en una mañana normal, este lunes lo estaban haciendo dos, con lo que la frecuencia se ha reducido a un viaje cada hora, aproximadamente, según el sindicato convocante.

La CSI se ha desmarcado también de los ataques que han sufrido 26 vehículos de la flota de Alsa y ha denunciado que la empresa intenta culpabilizar a este sindicato de todos los actos vandálicos que sufren en sus instalaciones o máquinas expendedoras.

Alsa, que ha incidido en que se trata de una huelga unilateral de la que se han desmarcado CCOO y UGT, ha pedido el apoyo de las fuerzas de seguridad y del Gobierno regional para tratar de evitar nuevos ataques o actos vandálicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00