La comisión de investigación de la EMT València recomienda el cese de su directora del área de gestión
Asegura el informe que está probada la falta de diligencia de María Rayón durante los días que duró el desvío de los 4 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AAONSEKS3VIQPFO2WG5XLETY6A.jpg?auth=e4bf0f03a64485ced42edbaf97508ab60a7ec476cec448073b286a3fbe37e17a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València y presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Giuseppe Grezzi (i), al comienzo de una comisión. / Biel Aliño (EFE)
![El concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València y presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Giuseppe Grezzi (i), al comienzo de una comisión.](https://cadenaser.com/resizer/v2/AAONSEKS3VIQPFO2WG5XLETY6A.jpg?auth=e4bf0f03a64485ced42edbaf97508ab60a7ec476cec448073b286a3fbe37e17a)
Valencia
Josep Enric García Alemany, el ya exgerente de la EMT, podría no ser el único directivo que tenga que salir de la empresa por el asunto de la estafa. El borrador del informe en el que trabajaba la comisión de investigación recomienda, en sus conclusiones, entre otras cosas, el cese de María Rayón, directora del área de gestión de la EMT. Asegura el informe que está probada su falta de diligencia durante los días que duró el desvío de los 4 millones de euros.
Más información
No es la única recomendación recogida en el informe de conclusiones al que ha tenido acceso la SER. El borrador propone separar en dos departamentos el área de recursos humanos y de finanzas, y elaborar, para este último departamento, un nuevo protocolo para el control de tesorería y conciliación bancaria.
En ese sentido el informe plantea que todas las transacciones se hagan a través de banca en línea y nunca con firma en papel. Una de las recomendaciones que hace el informe es que se elabore, y es una de las cosas más sorprendente, una relación de puestos de trabajo en la empresa además de un protocolo para la delegación de funciones en caso de baja, permiso o descanso. Recordemos que los 20 días en los que se desarrolló la estaba coinciden con la baja maternal de María Rayón.
En el informe de conclusiones se explica que, a pesar de que la empresa había iniciado, en el año 2015, cuando llegó la nueva dirección, la elaboracion de procedimientos de control interno, a día de hoy esos trabajos no se han culminado. Se prefirió, afirme el informe, potenciar el área de compras en detrimento del de finanzas. Del informe no se deriva en ningún momento ninguna responsabilidad en la figura del presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi.
Respecto al papel de Celia Zafra, la primera trabajadora despedida, y la entidad bancaria, Caixabank, el borrador de informe asegura que no entra a valorar porque están siendo objeto de investigación judicial. Los miembros de la comisión están citados el próximo miércoles para abordar las conclusiones definitivas.