Economia y negocios | Actualidad
Vendimia

Un exhaustivo control de maduración de la uva, la clave para la elaboración de vinos de calidad

En el espacio de "Vino, Cultura y Gastronomía" con la D.O. Uclés hablamos de todo el trabajo previo al comienzo de la vendimia para que la uva se aproveche al máximo

Cata de uvas / D.O. Uclés

Cata de uvas

Tarancón

Un exhaustivo control de maduración de la uva, la clave para la elaboración de vino de calidad.

Así lo ha asegurado uno de los técnicos de la D.O. Uclés, David Moreno, en nuestra visita esta mañana a una de las bodegas que conforman esta Denominación de Origen. Tal y como asegura David Moreno, no sólo es importante el trabajo en el campo, sino también en el laboratorio.

Así, es fundamental en el mes de agosto comenzar con los controles de maduración de la uva escogiendo una muestra suficiente de racimos que nos indiquen cuándo se puede comenzar a vendimiar.

Un proceso laborioso en el que se analiza el racimo al completo y se hace una cata de la uva, examinando al detalle las características de la piel, la pulpa y la pepita de los granos.

Y tan importante es la cata de la uva como su análisis químico, cuyos parámetros de azúcar determinan si la uva ha madurado o no lo suficiente.

En cuanto a la campaña de este año, el técnico de la D.O. Uclés ha asegurado que las buenas condiciones climatológicas han retrasado el inicio de la vendimia, proporcionando una maduración lenta que da una calidad excelente a la uva de esta campaña.

Escucha aquí el espacio completo:

Vino, Cultura y Gastronomía con la D.O. Uclés (01.10.2010)

12:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00