Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Sindicato Médico irá a la huelga por el decreto que permite la contratación sin título de especialidad

El sindicato médico califica de "grave ataque a la sanidad pública" esta norma

Los médicos entienden que las condiciones sanitarias no son las más idoneas para convocar una huelga pero la medida supone un riesgo para los usuarios del sistema / Radio Segovia

Los médicos entienden que las condiciones sanitarias no son las más idoneas para convocar una huelga pero la medida supone un riesgo para los usuarios del sistema

Segovia

El sindicato médico CESM convoca una huelga general de los profesionales como respuesta a la reciente aprobación del Real Decreto-Ley 29/2020 que en sus artículos 2 y 3 afecta directamente aspectos clave de la contratación y cualificación de los médicos y que supone un ataque directo a la calidad de la asistencia sanitaria de nuestro país, al margen de un riesgo evidente para la salud de los ciudadanos.

Si esta medida entra en vigor supondrá que las Comunidades Autónomas podrán contratar a licenciados o graduados en Medicina para labores de Especialistas, sin necesidad de poseer el título de que lo avala, para desempeñar cualquier especialidad médica hospitalaria. Igualmente, la norma permite emplear a facultativos extracomunitarios sin la titulación especializada para desempeñar estas funciones tan específicas, teniéndose en cuenta en este caso el período de servicios prestados como referencia para el reconocimiento de la especialidad.

Pero a su vez, esta norma habilita a los Gobiernos autonómicos para destinar a cualquier Especialista fuera de su ámbito concreto de trabajo, con el objetivo de realizar otros destinos médicos dentro del centro hospitalario o bien ser derivado a la Atención Primaria en su área de referencia. En la misma línea, podrán derivar facultativos de la Atención Primaria para prestar servicios a hospitales de referencia u hospitales de campaña.

Para CESM Segovia estas medidas “son un ataque directo al prestigio y reconocimiento médico" y con la entrada en vigor de este Real Decreto "se pone en riesgo la salud de los pacientes", en palabras del presidente de este sindicato en Segovia, Miguel Marina, que califica de "barbaridad" la normativa, afirmando que cuando se hizo pública, pensaron que se trataba de un "noticia falsa que se difundía por error". Entienden que las condiciones sanitarias no son las más idóneas para convocar una huelga, pero creen que es una respuesta rápida a una propuesta que supone "un ataque para toda la sociedad, porque todos somos pacientes y no podemos consentir esa agresión a la sanidad pública. Es una falta de respeto a la profesión médica y a los ciudadanos". Por todo ello, exigen la retirada inmediata de una norma que destruye el sistema de formación especializada, deteriora la calidad asistencial del sistema nacional de salud y se pone en peligro la salud de los pacientes.

Desde CESM se insiste en que utilizarán todas las herramientas legales a su alcance (en la justicia española y en la europea) para echar por tierra esta ley, al margen de pedir amparo al Defensor del Pueblo y presionar a los partidos políticos para lograr su derogación.

El Real Decreto-Ley 29/2020 aborda ampliamente el marco normativo para garantizar las condiciones laborales del teletrabajo de los empleados públicos y fue publicado el pasado martes en el BOE. En sus artículos 2 y 3 abre estos nuevos escenarios que afectan directamente a la cualificación y desempeño de funciones de los profesionales médicos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir