Se desatasca la ampliación del Polígono Comercial de O Vao
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ADKBZLZM5IEDBU3LVWE4OLI7Q.jpg?auth=e44735860909a499c74a3d41a6dd73b15ac614d86d57c3d30d56a2f03bca72fd&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
Planos Polígono do Vao / Concello de Pontevedra
![Planos Polígono do Vao](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ADKBZLZM5IEDBU3LVWE4OLI7Q.jpg?auth=e44735860909a499c74a3d41a6dd73b15ac614d86d57c3d30d56a2f03bca72fd)
Pontevedra
El Concello de Pontevedra recibió con satisfacción la decisión judicial que desestima un recurso presentado contra el proyecto por Bricoking, una de las firmas que están implantadas en el polígono actual como es Bricoking. Un recurso que mantenía paralizado este proyecto desde hace años.
Despejadas las trabas judiciales, a partir de ahora solo faltan dos trámites para que el Concello de Pontevedra de el visto bueno a este polígono comercial proyectado entre la carretera de Vilagarcía y la autopista AP-9.
Según dio a conocer la portavoz municipal, Anabel Gulías, el TSXG ha desestimado un recurso de Bricoking que permite al Concello acabar los trámites de ese planeamiento urbanístico. Básicamente dice que se valora la dinamización del comercio local, así como la creación de puestos de trabajo. A partir de aquí, solo queda la inscripción en el Registro de la Propiedad y subsanar un informe desfavorable de Augas de Galicia, según explicó Anabel Gulías.
Según las estimaciones del Concello, esta ampliación del polígono de O Vao generará unos 230 puestos de trabajo, y contará con importantes firmas, como Decathlon, Norauto, relacionada con el sector de la automoción; Leroy Merlin, que desarrolla su actividad en el ámbito del bricolaje; McDonald’s, Vegalsa-Eroski, del ámbito de la alimentación, Tiendanimal, una cadena de productos para mascotas y la firma danesa JYSK, dedicada al sector de los muebles.