Navarra y Gobierno central acuerdan una tasa de referencia de déficit para 2021 del 2,2%
El acuerdo llega tras pactar un déficit para 2020 del 2,6%

La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno foral, Elma Saiz, durante un pleno en el Parlamento de Navarra. / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Pamplona
La Comisión Coordinadora del Convenio Económico entre el Gobierno central y Navarra ha fijado las tasas de referencia de déficit y deuda de 2020 y 2021 para la Comunidad foral. Navarra tendrá una tasa de referencia de déficit para 2021 del 2,2% tras la acordada para 2020 del 2,6%.
El acuerdo alcanzado garantiza una tasa de referencia de déficit para Navarra del 2,6% en 2020, cifra que se acordó entre ambas administraciones días atrás, mientras que refleja también la cifra del 2,2% como tasa de referencia de déficit para 2021, según ha informado el Gobierno foral.
En el acuerdo se refleja que el Gobierno de España ha tenido en cuenta la valoración del impacto de la disminución de los ingresos por la caída de la actividad económica en 2020 provocada por la pandemia ocasionada por la Covid-19.
Desde el Gobierno de Navarra han destacado "la importancia de este acuerdo para encauzar los futuros retos del Ejecutivo". También han incidido en que "el nuevo escenario de suspensión provisional de reglas fiscales tiene que seguir estando marcado por la responsabilidad y el rigor a la hora de elaborar unos presupuestos que serán fundamentales para afrontar las consecuencias que está generando la pandemia de la Covid-19".