Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

Día Mundial del Docente

La Firma de Javier Blanco

"Día Mundial del Docente", la Firma de Javier Blanco

"Día Mundial del Docente", la Firma de Javier Blanco

02:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Se celebra hoy el Día Mundial de los Docentes. Por eso esta Firma lleva la rúbrica de mi más afectivo y sincero homenaje a la figura del maestro y la maestra, que así fue como yo los conocí en la ya desaparecida Escuela del Parque Móvil: don Celso con los chicos, y doña Imelda con las chicas.

Siempre he considerado la profesión de maestro como una de las más bellas y absolutas por útiles y necesarias. Confieso mi inquebrantable amor a la figura del maestro, del docente. "Estar cerca del que sabe, vuelve al que no sabe más sabio" aseguraba Jorge Bucay.

En aquella escuela del Parque Móvil, situada en lo que hoy ocupa el Edificio de Usos Múltiples, en Simón Nieto, pasé buena parte de mi niñez: vivencias y recuerdos que han quedado congelados en mi memoria, como aquellas nevadas que cubrían el patio, confinando los recreos y privándonos del partido esperado de nuestra particular liga. Todavía conservo uno de los humildes, modestos trofeos dibujados por nosotros mismos: un banderín de papel que, casi siempre, representaba el escudo del Madrid; del Real Madrid, claro.

Y qué decir del anhelado mes de febrero en el que celebrábamos el cumpleaños de don Celso. Cada uno de los alumnos poníamos una cantidad de dinero para comprar un regalo: una pluma, una cartera, una pitillera... y a cambio, un día entero de fiesta y el obsequio de unos dulces que recibíamos con evidente satisfacción.

En fin, decía Francisco Giner de los Ríos que: "de todos los problemas que interesan a la regeneración político-social de nuestro pueblo, no conozco uno solo tan menospreciado como la educación nacional". Y tenía razón.

Al maestro se le ha maltratado con bajas retribuciones, contratos precarios, enseñanza en barracones..., a lo que hoy se suma el irrespetuoso trato del alumnado o la desconsideración de algunos padres hacia su persona.

La figura del profesor, del docente, del maestro en suma, es fundamental en cuanto tiene que ver con la instrucción y socialización de los alumnos. La educación es una inversión para el futuro. Pero, para que pueda desarrollarse de una manera acertada, resulta inevitable destinar al colectivo todos los recursos que precisa, así como un respaldo público por parte de todos los agentes educativos, sociales y políticos.

Como sentenció Paulo Freire: "La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van cambiar el mundo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00