Plan Provincial de Vivienda
La Diputación de Valladolid destina más de 1 millón de euros a facilitar el acceso a la vivienda en el medio rural
Medina del Campo
La Diputación de Valladolid ha presentado las actuaciones en materia de promoción de la vivienda en el medio rural, con una inversión que supera el millón de euros. El objetivo de esta acción es fijar población en el medio rural por medio de diferentes ayudas a la vivienda.
El Presidente de la Diputación, Conrado Íscar, ha afirmado que “puede parecer una paradoja que estemos hablando de problemas de pérdida de población y que, sin embargo, los que quieren ir a vivir a un pueblo tengan problemas para encontrar donde vivir. Pero, lamentablemente, esa es la realidad en muchos de nuestros pueblos. Y si es verdad que, para asentarse en el mundo rural son necesarios determinados servicios que garanticen, por ejemplo, una buena conectividad o un buen acceso a la salud y a la educación, no lo es menos que, sin viviendas disponibles, será imposible que nadie opte por vivir en nuestros pueblos”.
Las ayudas se dividen en dos grandes apartados, por un lado, el nuevo Plan Provincial de Vivienda y, por otro, el convenio con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para rehabilitar viviendas en el medio rural y destinarlas al alquiler social que ha sido aprobado en el pleno del pasado mes de septiembre y que se firmará próximamente.
El nuevo Plan Provincial de Vivienda aglutina todas las líneas de ayudas que la Diputación de Valladolid convoca en esta materia. Entre las novedades que incluye el Plan Provincial de Vivienda 2020 se encuentran las primeras ayudas a los arrendadores de viviendas en el medio rural para financiar un seguro que les garantice el pago de la renta y en su caso los daños ocasionados en la vivienda.
Se convocan las cuatro modalidades de ayuda a la Vivienda Joven, destinadas a jóvenes menores de 36 años, para financiar la rehabilitación, los gastos de hipoteca, el alquiler y la más reciente, que se creó el año pasado, las reformas que mejoren la eficiencia energética y la accesibilidad de las viviendas. El Plan Provincial de Vivienda incluye también el programa de Rehabilitación de Viviendas, con un presupuesto de 100.000 euros. La convocatoria 2020 cuenta con una novedad en cuanto al número de habitantes que debe tener el municipio donde se ubique la vivienda que va a recibir la ayuda de la Diputación, que pasa de municipios de 1.000 habitantes a municipios de 2.000 habitantes. Todas las ayudas pueden solicitarse hasta el 31 de diciembre próximo.
A las convocatorias de ayudas a la vivienda hay que sumar el convenio Rehabitare en el que la institución provincial aportará 208.000 euros, prestará el apoyo necesario y coordinará con los municipios las actuaciones de rehabilitación de viviendas o inmuebles de titularidad municipal en municipios de menos de 5.000 habitantes para ser destinadas posteriormente a alquiler social.