Hoy por Hoy A CoruñaHoy por Hoy A Coruña
Actualidad
A Coruña

Homenaje a los fallecidos en el naufragio del pesquero 'La Isla' 50 años después

Exposición en el Club del Mar hasta el 31 de octubre

Entrevista a Xurxo Rodríguez, secretario da Asociación Naufraxios Galegos, hablando del pesquero "La Isla" (05/10/2020)

Entrevista a Xurxo Rodríguez, secretario da Asociación Naufraxios Galegos, hablando del pesquero "La Isla" (05/10/2020)

05:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Es momento de detenerse para recordar una herida colectiva de la que se cumplieron ayer 50 años. El 4 de octubre de 1970 se produjo el naufragio del pesquero 'La Isla' frente a la Torre de Hércules. Sus quince tripulantes esperaron horas el auxilio necesario para salvar sus vidas, pero no había ningún medio de salvamento a pesar de que el de A Coruña era el primer puerto pesquero de Europa. Los gritos de los marineros se podían escuchar desde la costa. Solamente sobrevivió el jefe de máquinas. Ayer se produjo un homenaje en su recuerdo. Tras el siniestro se habilitaron en nuestras costas los primeros medios de salvamento, muy precarios.

Tras el homenaje, promovido por el Club del Mar con familiares, la corporación municipal, la asociación de vecinos de Monte Alto y Cruz Roja los fallecidos tendrán una placa en el parque de la Torre, en el contorno de la Rosa dos ventos. Xurxo Rodríguez, historiador, secretario de la Asociación de Naufraxios galegos pone nombre e historia a las víctimas del naufragio: "Tivo una significación moi grande, porque non había ningún tipo de axuda para a xente do mar e despois deste naufraxio móntase o primeiro servizo de salvamento marítimo. De feiro a primeira base de salvamento marítimo de cruz vermella instalase na Coruña grazas a este buque".

Tres años después del siniestro se instaló en A Coruña la primera base de salvamento de la Cruz Roja en España con la Blanca Quiroga y un helicóptero de rescate. En ningún puerto había servicio de salvamento ni servicio de rescate.

La exposición

En la exposición se pueden ver fotos del buque y la tripulación del barco cedidas por los familiares, "menos dun que non puidemos atopar", señalan sus responsables. La muestra cuenta con la colaboración de Cruz Roja, Asociación Veciñal Atochas, Monte Alto - A Torre y el Concello de A Coruña.

Xurxo Rodríguez considera que la exposición era necesaria para honrar a aquellos tripulantes gracias a los cuales cambió el concepto de Salvamento Marítimo: "O principal é honrar a eses mariñeiros por tódalas consecuencias e tódalas vidas que salvou este naufraxio e tamén aprender e ser conscientes das condicións nas se traballaba naqueles tempos",

La muestra se podrá ver hasta el 31 de este mes de octubre, en la sala de exposiciones Aurelio Aguirre del Club del Mar de San Amaro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00