ACONAUTO prevé terminar 2020 con una pérdida de ventas en torno al 35%
La matriculación media era de unas 600 unidades en los años 2017 y 2018 y en este último septiembre se ha llegado a superar las 400
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KV6TAEVJRBPHZL7NEV5C2I4UAU.jpg?auth=39d820a1796368916ccaac8d817cd1f6e72f443bd799484443f7f15ef57ee747&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Venta de automóviles / GettyImages - Westend61
![Venta de automóviles](https://cadenaser.com/resizer/v2/KV6TAEVJRBPHZL7NEV5C2I4UAU.jpg?auth=39d820a1796368916ccaac8d817cd1f6e72f443bd799484443f7f15ef57ee747)
Burgos
La asociación de concesionarios de automóviles de Burgos, ACONAUTO, prevé terminar este 2020 con una pérdida de ventas en torno al 35% respecto al año anterior, que ya no fue bueno, y con la perspectiva de recuperar una facturación aceptable en la segunda mitad de 2021.
Así lo explica el presidente de ACONAUTO, Carlos Arce, para quien el que compra un coche ahora es por necesidad. Carlos Arce afirma que la matriculación media era de unas 600 unidades en los años 2017 y 2018 y en este último septiembre se ha llegado a superar las 400, pero después de meses muy malos con apenas 100 vehículos vendidos por ejemplo en mayo. La evolución de la pandemia será decisiva para volver a niveles anteriores en el segundo semestre de 2021. Los vehículos diesel han caído mucho, asegura el presidente de ACONAUTO, y las ventas de automóviles usados han subido hasta suponer el triple que los nuevos porque el potencial cliente prefiere ahorrar en este momento de incertidumbre.
Carlos Arce reclama a los poderes políticos sentido común y unidad para sostener una industria tan importante como es la del automóvil porque están jugando con el pan de miles de familias.
Según las patronales de fabricantes, en los 9 primeros meses del año, se acumula un retroceso de más del 38% en las matriculaciones de turismos en BU.