Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

José Antonio Lluch: "No se ha detectado interferencia negativa entre la vacuna de la gripe y la COVID-19"

El jefe de servicio de Promoción de la Salud y Prevención en Etapas de la Vida explica en Hoy por hoy Alicante que el objetivo de esta campaña es vacunar al doble de personas que el año pasado y que la gripe tenga "el menor impacto posible en el sistema sanitario"

Entrevista José Antonio Lluch en Hoy por hoy Alicante (05-10-20)(2020-10-05)

Entrevista José Antonio Lluch en Hoy por hoy Alicante (05-10-20)(2020-10-05)

00:00:0015:48
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Este lunes ha comenzado la campaña de la gripe de 2020, que este año se ha adelantado ante el riesgo de coexistir con el coronavirus.

Más información

En la provincia de Alicante se van a distribuir casi 451.300dosis y el objetivo de la Conselleria de Sanitat es llegar a vacunar al 75 % de las personas mayores de 65 años y personal sanitario, y un 60 % en el resto de población de riesgo.

En Hoy por hoy Alicante, José Antonio Lluch, jefe de servicio de Promoción de la Salud y Prevención en Etapas de la Vida, admite que esta campaña tiene "una importancia especial por la necesidad de llegar a esas coberturas más altas" y por la necesidad de garantizar una campaña segura desde punto de vista de la COVID-19.

Para ello, se ha creado una agenda de vacunación de la gripe específica para cada centro de salud y se puede pedir cita a través de la web o la app de GVA Salud.

De hecho, desde los centros de salud ya se está llamando a las personas identificadas como susceptibles de ser vacunadas y se han dado algunas citas. Además, conforme avance la campaña se harán "recordatorios" a quienes no se hayan vacunado todavía, mientras que al resto de personas que no forman parte de estos grupos se les ofrecerá la vacunación una vez terminada la campaña y en función de las dosis que queden disponibles.

La campaña se ha adelantado un mes porque "se pretende vacunar casi al doble de personas que el año pasado" para que la enfermedad tenga"el menor impacto posible en el sistema sanitario" y evitar cualquier escenario de saturación. Pero no porque exista "un riesgo adicional", asegura Lluch.

Tampoco se ha detectado un "aumento de reacciones adversas contra la vacuna", ni un agravamiento de casos de COVID en las personas que estaban vacunadas de la gripe. En este punto, Lluch pone como ejemplo algunos países del hemisferio sur, "en los que han coexistido ya las dos situaciones" y no se ha demostrado "interferencia negativa entre los dos problemas de salud".

No obstante, advierte Lluch de que la vacuna de la gripe "no va a ser la solución para las dudas diagnósticas" para descartar así más fácilmente casos de no COVID-19, ya que existe un "amplio abanico de virus que presentan síntomas similares", sobre todo en los niños.

"Cuantos menos casos de gripe, menos dudas y menos personas habrá que presenten síntomas parecidos, pero no podemos esperar que esto vaya a ser la solución", explica Lluch, que insiste en que la vacuna de la gripe "va a aportar su granito de arena, pero no es la gran esperanza".

En la parte superior de la noticia puedes escuchar la entrevista íntegra en Hoy por Hoy Alicante.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir