Economia y negocios | Actualidad

Los trabajadores de la EMT de València seguirán con los paros y acusan a la dirección de no querer dialogar

El lunes se celebra el consejo de administración de la EMT de València, en el que participarán los partidos políticos y donde se adjudicará el nuevo contrato de marquesinas

Un autobús de la línea C1 de la EMT de València circula por delante de las torres de Serranos de la ciudad. / EMT València

Un autobús de la línea C1 de la EMT de València circula por delante de las torres de Serranos de la ciudad.

Valencia

Los paros de los trabajadores de la EMT de València, que hasta la semana pasada eran de dos horas, pasarán el miércoles a ser de cuatro. El comité de empresa lamenta que la dirección no se haya puesto en contacto con ellos y defiende sus reivindicaciones: que la EMT firme el convenio acordado en marzo, que contrate a más trabajadores y que acabe con la inseguridad en los baños que hay al final de cada línea.

El presidente del comité de empresa, Gabriel de las Muelas, explica en la SER que han pedido una reunión con el concejal de movilidad Giuseppe Grezzi y con el alcalde Joan Ribó, pero todavía no les han respondido. Ya avisa que seguirán con los paros, que cada vez serán de más tiempo, si no se llega a un acuerdo y pide diálogo. 

Gabriel de las Muelas (EMT València): "La empresa no nos ha convocado a ninguna reunión"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De las Muelas reconoce que no sabía nada sobre el cese, esta semana, del gerente de la EMT, Josep Enric García Alemany, pero insiste en que las decisiones sobre la huelga son políticas y no administrativas. el ya exgerente sí que ha llegado a varios acuerdos con ellos pero en este caso se negó también a dialogar. Por eso, a la nueva gerencia, le pide que se siente a dialogar en cuanto sea nombrada.

Gabriel de las Muelas (EMT València): "Pedimos a la gerencia que se siente cuanto antes con el comité de empresa"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El presidente del comité de empresa reconoce las molestias que puedan generar los paros a los usuarios, y más con la crisis sanitaria, pero insiste en que la culpa es de la empresa por no dialogar con ellos.

Nuevo consejo de administración

El lunes se celebra el consejo de administración de la EMT de València, en el que participarán los partidos políticos y donde se adjudicará el nuevo contrato de marquesinas que, por primera vez, generará ingresos por la explotación de la publicidad. Unos ingresos más necesarios que nunca. Según ha sabido la Cadena SER, hasta el mes de agosto se habían contabilizado casi 33 millones y medio de pasajeros (33.412.344). Esto es casi la mitad que en el mismo periodo de 2019 cuando se rozaban los 63 millones de pasajeros (62.898.224), fruto sin duda de los más de dos meses de estado de alarma y el descenso de viajeros durante los meses posteriores.

Pero la caída de usuarios de la EMT ha sido prácticamente proporcional entre los usuarios del Bono Oro. En los primeros ocho meses de este año se sumaron casi 9 millones de validaciones con el Bono Oro, esto es un 27 por ciento de los viajeros totales. Hasta agosto de 2019 se contabilizaron más de 17 millones y medio de validaciones con ese mismo, o lo que es lo mismo, un 28 por ciento de los viajeros totales. La diferencia de un año a otro es de algo más de un punto. En conclusión, la bajada de número de usuarios de Bono Oro va en la misma línea que la que se ha producido a nivel general, una caída generalizada que afecta a todos, no especialmente a las personas mayores.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00