Sociedad | Actualidad
Día de la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana celebra el 9 d'Octubre con actos adaptados a la crisis sanitaria

La red de emisoras de la SER en la Comunitat Valenciana ha recabado los actos más importantes del 9 d'Octubre

Acto de celebración del 9 d'Octubre de 2019 en el Palau de la Generalitat, en València. / GVA

Acto de celebración del 9 d'Octubre de 2019 en el Palau de la Generalitat, en València.

Valencia

El viernes se celebra el 9 d'Octubre, día de la Comunitat Valenciana, que este año se celebrará de forma muy diferente debido a la pandemia del coronavirus: habrá menos actos, con menos aforo, pero aun así, muchas ciudades celebrarán este día. La red de emisoras de la SER en la Comunitat Valenciana ha recabado los actos más importantes del 9 d'Octubre;

En València, la Generalitat entregará el viernes las altas distinciones que anunciará el martes, en un pleno extraordinario del Consell, y el Ayuntamiento ha suspendido la procesión cívica de todos los años, pero la Senyera se expondrá en el consistorio.

En Alicante, un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, dirigida por Pedro Lara, y una muestra de folklore alicantino centran las actividades del 9 d´Octubre en Alicante. El concierto se celebrará a las 11:30 en la Plaza del Ayuntamiento y tras ello se celebrará la muestra de Folklore alicantino donde se podrán apreciar las actuaciones de grupos de danzas populares y collas de dolçainers, y una exhibición de nanos i gegants.

Además, la concejalía de Cultura retransmitirá por su Facebook Live la lectura de fragmentos del “Tirant lo Blanc” por parte de unos 50 alumnos de institutos de Enseñanzas Medias de Alicante. Está programada para el viernes, 9 de octubre, a partir de las 18 horas.

El ayuntamiento de Elche, como cada año, ha preparado un acto institucional, en este caso con limitaciones de aforo y entregará varios reconocimientos, entre ellos otorga la medalla de plata de la Ciudad al ex entrenador del Elche, José Rojo Pacheta que ha sido el artífice del ascenso del Elche C.F. a primera división. El mismo reconocimiento será para las jugadoras del Club Balonmano Elche por ser las subcampeonas de la liga y de la Copa de la Reina y por estar esta temporada en competición europea.

En Xàtiva habrá conciertos y acto institucional, que empezarán el día 8, con un concierto de la Banda Sinfónica de la Primitiva Setabense, Gran Teatrem 22.00h. El viernes habrá un acto institucional a las doce en el Patio de la Casa de la Cultura. Los premios 9 d’octubre serán para los diferentes sectores profesionales protagonistas durante la pandemia.

Alcoy adapta su Festa del Llibre

Alcoy mantiene la entrega de los premios 9 d’Octubre a partir las 12 en el Teatre Calderón. Este año recaen en José María Segura, al frente del Museu Arqueològic Municipal durante más de 40 años a título particular, y en la modalidad colectivo a los héroes de la pandemia, todos los que han luchado por combatirla. El acto, que presenta el actor Xavi Mira, arrancará con la lectura del manifiesto institucional a cargo de la catedrática de Filología Llúcia Martín. 

La ciudad adaptará la tradicional Festa del Llibre a la actual situación y habrá venta de libros en el entorno de la Biblioteca Municipal. La previa del jueves 8 tiene como protagonista al músico y compositor Carles Dènia, que actúa en el Calderón a las ocho y media de la tarde. Otras poblaciones del entorno, como Muro anuncia un concierto a cargo de la Unión Musical de la localidad y exposiciones previas al 9 d’Octubre.

En La Vila Joiosa, el 9 d'Octubre comenzará con la tradicional procesión cívica que saldrá de la Plaza de la Iglesia de la Asunción a las 11:00 y que recorrerá el pueblo para finalizar en la Finca de la Barbera. Tras la procesión, a las 12:00, habrá un acto institucional para conmemorar el Día de la Comunitat Valenciana y tendrá lugar una dansà a cargo de los grupos de danzas Centener i l'Almadrava.

Premios de 100 euros en Elda

Elda realizará el próximo 9 de octubre una visita guiada por las calles que recogen el pasado más valenciano de la antigua villa de Elda del Reino de Valencia y además desde el lunes y hasta el jueves se pondrá en marcha una gymkana virtual donde cada día, la concejalía de Juventud irá poniendo pruebas que los participantes deben resolver relacionadas con Elda en el Reino de Valencia. Habrá premios de 100, 60 y 30 euros para los tres primeros ganadores.

En Dénia, el acto central por el 9 d’Octubre será la presentación e inauguración de una escultura de piedra, a instalar, de forma permanente, en la plaza de la Constitución. Titulada ‘Corazones’ es obra del artista local Modesto Marí, y se pretende rendir un reconocimiento especial a los colectivos esenciales, que han colaborado para paliar la crisis derivada de la COVID-19, y en recuerdo de las personas que han fallecido como consecuencia de esta pandemia. El acto se celebrará el propio viernes 9 d’Octubre. La intención es que las generaciones futuras conozcan este episodio vivido en pleno año 2020.

El programa, a celebrar del 8 al 12 de octubre, se completa con conciertos, como el de Seguridad Social o el tributo a Alejandro Sanz; actuaciones infantiles, y un espectáculo pirotécnico.

Suspendido el acto institucional en Xàbia

En Xàbia, el Ayuntamiento ha suspendido el acto institucional de entrega de los Premis 9 d’Octubre Vila de Xàbia y se pospone para 2021. No obstante, desde la concejalía de Cultura, se ha organizado una programación de actos, para festejar esta fecha, reivindicando con orgullo la cultura valenciana y dar protagonismo a las entidades y personas que la mantienen viva.

Benissa ha preparado un programa de actividades con las que celebrar el 9 d'Octubre. La actual situación sanitaria ha obligado a modificar algunos de los actos tradicionales, pero la localidad no dejará de conmemorar el día de todos los valencianos en este 2020: con el lema ‘Fent poble, fent història’ se ha diseñado una programación que se prolongará hasta el día 9. La difusión de videos, pasacalles musicales y danzas populares, una partida de pilota valenciana, o la tradicional ofrenda floral a la escultura homenaje a Jaume I son otras de las propuestas previstas de cara a los próximos días.

En Calp mantienen el acto de entrega de premios "Jaume Pastor i Fluixà- 9 d'Octubre" pero cambian de formato. Con aforo limitado y buscando un nuevo emplazamiento, al aire libre, en la Plaza Mayor, la convocatoria tendrá lugar la tarde del viernes, 9 de Octubre, y será retransmitido en directo por Facebook. Este año, el premio principal, será para los sanitarios del Centro de Salud de Calp, en reconocimiento por todo su trabajo especialmente durante los meses más duros de la pandemia.

Durante la jornada de ayer se reunió en Ontinyent la Junta de Portavoces para decidir y aceptar los premiados para el próximo 9 de octubre.

Un 9 de octubre diferente que por motivos de espacio siempre con la crisis de la Covidien-19 presente, este 2020 se celebrará en la Sala Gomis, rompiendo así la tradición de hacerlo en el Palau de La Vila. Las actividades tradicionales municipales del 9 de octubre también serán sustituidas por que desde el Consistorio dirán los próximos días.

Amplia programación en Ontinyent

La programación de actos del 9 d'Octubre se iniciará este mismo viernes, 2 de Octubre, a las 19:30 horas y tendrá lugar la presentación del libro "Un paseig per Ontinyent" , coordinado por el Cronista Oficial de la ciudad, Alfred Bernabeu, que servirá como clausura de la celebración del 775 aniversario de Ontinyent como Villa Real, que se iniciaba justamente el 9 de octubre del año pasado.

Sábado 3 de octubre a las 18:30 horas, también en el Palau de La Vila, habrá un concierto del grupo de xirimiters y tabalaters "El Regall"; y domingo en la Sala Gomis se representará el espectáculo de Danza "Lu" en la Sala Gomis, en dos sesiones a las 18:00 y las 19:30 horas, con aforo máximo de 75 personas. El jueves día 8 habrá también otro acto cultural en el Teatro Echegaray, en este caso un concierto de Andreu Valor titulado "Insurrecto".

La jornada central de celebraciones, el 9 de octubre, los actos institucionales comenzarán a las 10:30 en la Sala Gomis con la representación del "Ball del Aguila" a cargo de la Asociación de Gegants i Cabets acompañados por el grupo de percusión y dulzainas "la Colla". en la misma Sala Gomis tendrá lugar a las 11:00 horas el Pleno Extraordinario del 9 de octubre, en el que de acuerdo al protocolo Covid solo se podrá acceder presencialmente con invitación previa, y que será retransmitido en directo por las redes sociales municipales.

Acto seguido, a las 12:00 horas, tendrán lugar los 4 pasacalles simultáneos en los barrios de la ciudad, a cargo del grupo de percusión y dulzainas la Colla en el barrio de San José ; el grupo de xirimiters y tabalaters "el Regall" en el barrio de San Antonio, el grupo de percusión y dolçaina el Raval en el barrio de San Rafael, y el grupo de música Menestrils el barrio del Llombo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00