Bicicla marcha para conseguir un circuito urbano ciclista seguro
Usuarios de la bicicleta y miembros de esta asociación participan en una marcha para solicitar la puesta en marcha de este anillo que ayudaría a descongestionar el tráfico y conseguir con una actividad saludable para lograr una ciudad más sostenible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVQ35DKOQFJP7JPMAONARN5K7Y.jpg?auth=ea962c9364cb380a4045c168608b4e817e71284ced776eb12e695c24d060d9b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La marcha del colectivo Bicicla partía del Azoguejo para recorrer buena parte del circuito urbano que proponen / Radio Segovia
![La marcha del colectivo Bicicla partía del Azoguejo para recorrer buena parte del circuito urbano que proponen](https://cadenaser.com/resizer/v2/RVQ35DKOQFJP7JPMAONARN5K7Y.jpg?auth=ea962c9364cb380a4045c168608b4e817e71284ced776eb12e695c24d060d9b3)
Segovia
Usuarios y aficionados de la bicicleta participan en la marcha convocada por el colectivo Bicicla para llamar la atención sobre la necesidad de crear un anillo ciclista urbano Seguro. De esta manera esta asociación retoma sus actividades.
El objetivo es conseguir un circuito urbano en el que la bicicleta sea la protagonista de un modo de transporte sostenible y saludable. Un circuito como asegura el impulsor del proyecto Juan Carlos Monroy la intención es concienciar a la sociedad y los responsables municipales de que la ciudad cuente con un circuito seguro, seguro para los ciclistas y para los peatones”.
El Anillo Ciclista Urbano es un proyecto cuyo objetivo final es impulsar el uso y disfrute de la bicicleta como medio de transporte dentro de la ciudad de Segovia. La iniciativa supone la creación de un recorrido circular interurbano cuyo trazado discurre por el centro de la ciudad con un recorrido bidireccional de 3 kilómetros de perímetro aproximadamente. Este anillo recorre calles y avenidas como Padre Claret, la avenida Juan Carlos I y de la Constitución, la plaza de Santa Eulalia y Día Sanz.
El proyecto pretende descongestionar de tráfico el centro de la ciudad mejorando la accesibilidad ciclista al centro y a los ejes principales de actividad ciudadana (universitaria, comercial, turística, cultural) que además promovería la movilidad de cercanía y el consumo en el comercio de proximidad.
La intención es que en un futuro se pudieran crear otros anillos para unir los barrios de tosa la ciudad e incluso con poblaciones del alfoz.
Los impulsores del proyecto, que han presentado su propuesta al Ayuntamiento esperan encontrar receptividad por parte de los responsables de la movilidad municipal quienes ya han mostrado interés por esta iniciativa.