El Viña Albali Valdepeñas y su "maldición" de comenzar la temporada sin ganar (6-6)
En las tres temporadas que el conjunto vinatero lleva en la Primera División, nunca ha comenzado la liga llevándose los tres puntos: dos empates y una derrota

Imagen del encuentro entre el Pozo Murcia Costa Cálida VS Viña Albali Valdepeñas, durante la primera jornada de la temporada 2020-2021 / Pascu Mendez

Valdepeñas
El Viña Albali Valdepeñas ha seguido el guion de la pasada temporada, es decir, comenzar la temporada con un empate a domicilio. En aquella ocasión, el empate lo cosechaba, por 3-3, frente al Jaén Paraíso. Con ello, el club azulón, en un encuentro a puerta cerrada, se trae un punto frente al Pozo Murcia Costa Cálida al dejar el electrónico en 6-6.
Un choque en el que los tantos comenzaron a llegar a apenas cuatro minutos del descanso. En concreto, en ese minuto 16, Fernando marcaba tras una mala contra del Viña Albali Valdepeñas. De hecho, Fernando se quedaba, mano a mano, con Edu Sousa quien salía de su portería y dejaba que el jugador del equipo charcutero empujara a placer el esférico al fondo de la red. Precisamente, también, el Viña Albali Valdepeñas comenzaba perdiendo, la pasada campaña, frente al conjunto jienense.
No obstante, dos minutos después, Matheus Prea anotaba las tablas en el electrónico, tras el pase de José Ruiz y tras darse la media vuelta y tirar el balón al fondo de la red para poner el 1-1. En esta línea, al borde del descanso, con cinco faltas del equipo local y pitándose un doble penalti, Chino lo transformaba para irse a vestuarios por delante, 1-2.

Ficha ténica del encuentro / Viña Albali Valdepeñas

Ficha ténica del encuentro / Viña Albali Valdepeñas
Una ventaja que, tras ese paso por vestuarios, iba a durar poco, porque en el minuto 21 el Pozo Murcia Costa Cálida volvía a equilibrar las fuerzas con el tanto de Rafa Santos, una de las incorporaciones del club charcutero para esta temporada. Una embestida que iba a completar Leo Santana, tras regatear al guardameta valdepeñero, para poner la delantera en el marcador: 3-2.
Sin embargo, apenas duraba unos segundos, porque Dani Santos transformaba una buena asistencia de Xavi Cols. Dos goles, de sendos clubes, que llegaban con una diferencia de poco tiempo y, tras ello, el partido se convirtió en un correcalles en el que cualquier podía llevarse los tres puntos del encuentro.
Una delantera en el electrónico que iba a poner el Viña Albali Valdepeñas con un pase imposible que ponía Catela a Dani Santos, quien la enganchaba estirando su pierna derecha para encajarla en la portería rival: 3-4. Seguidamente, en el minuto 30, Rafa Santos iba a anotar su doblete en su cuenta personal para devolver ese equilibro en el electrónico: 4-4.
Precisamente, el también recién llegado esta temporada, Matheus Prea, iba, además, a sumar otro doblete para volver a poner a los de David Ramos por delante: 4-5. Lo hacía con el centro que le enviaba Chino desde la banda izquierda. Una ventaja que iba a permanecer durante los próximos cinco minutos, hasta que el Pozo Murcia Costa Cálida, con cierta polémica incluida por una posible mano, igualaba el encuentro gracias a Paradynski. De hecho, él iba a hacer el sexto para su equipo: 6-5.
Finalmente, Chino, tras el córner sacado por José Ruiz, hacía el definitivo 6-6 en el electrónico. Un reparto de puntos que sigue prolongando esa “maldición” del Viña Albali Valdepeñas en la primera jornada de cada temporada en Primera División. Todo ello, porque, durante sus tres años en la máxima categoría, no ha logrado alzarse con la victoria, en esta primera jornada de liga. En esta línea, en la pasada temporada 2019-2020, empataba, a domicilio, contra el Jaén Paraíso por 3-3, mientras que en su primer año en la LNFS caía, en casa, 2-5 frente al Levante FS.
VÍDEO | Las declaraciones de David Ramos y de Chino, tras el encuentro
¿Cuándo será el próximo encuentro del Viña Albali Valdepeñas?
Además, este pasado viernes, el Jaén Paraíso, el próximo rival del club azulón en liga, ha anunciado la suspensión de este encuentro de la segunda jornada. Todo ello, tras localizarse varios positivos en las filas del club jienense. Sin embargo, el propio club, a través de sus redes sociales, confirmaba que esos positivos no correspondían a la primera plantilla.
Sin embargo, si se aplicara el protocolo sanitario de la RFEF sí que podría llegar a disputarse este choque. Todo ello, porque este protocolo obliga a realizar pruebas a toda la plantilla, incluido equipo técnico y auxiliares. Unas pruebas que ya se habrían realizado, puesto que el Jaén ha realizado test a todos ellos antes del inicio de la competición.
De hecho, el protocolo aprobado asegura que únicamente se debe paralizar la disciplina de grupo, una vez teniendo todos los resultados de las pruebas de covid-19, existan tres o más contagios en el club, mientras que los positivos, evidentemente, tienen que permanecer en aislamiento domiciliario. Una circunstancia que podría ser, aunque no se ha confirmado, la que ha ocasionado ese patrón en la actividad del Jaén Paraíso, puesto que, en su propio comunicado, se hablaba de “varios positivos confirmados en el club”. Eso sí, este club jienense ha adoptado por el principio de prevención y, así, evitar posibles contagios.
Finalmente, el club vinatero, aún, no ha recibido la confirmación oficial del aplazamiento de esta segunda jornada. De hecho, el Viña Albali Valdepeñas está pendiente, también, de que se levanten las medidas nivel 2 impuestas a la ciudad del vino. Unas medidas que impiden, en la actualidad, que los eventos deportivos se puedan disputar con público.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...