Espejismos
"Solo se rompe la tendencia habitual de este mes: la precariedad y la temporalidad siguen instaladas en los empleos que se crean, y este buen dato tiene pies de barro"
Valencia
No nos quedemos en la superficie. Esta afirmación sirve para casi todo, y también para los datos del paro que conocimos ayer. Es raro que el paro baje en septiembre, y es una buena noticia para las más de 3.000 personas que ya no engrosan esa lista del desempleo. Pero solo se rompe la tendencia habitual de este mes: la precariedad y la temporalidad siguen instaladas en los empleos que se crean, y este buen dato tiene pies de barro.
Desde que se inició la pandemia, hay más de 70.000 desempleados más. Salir de esta crisis económica va a ser muy difícil, así que más nos vale analizar profundamente las carencias de nuestro mercado laboral y aprovechar para establecer reglas del juego claras, y, sobre todo, justas.
![Ana Durán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed7fca3d-6dcd-40f7-9b6f-fabe8f44aa15.png)
Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.