Más de 22.000 personas aprovechan el servicio de Teleasistencia Domiciliaria de Cruz Roja en Alicante
Solo en agosto, septiembre y lo que llevamos de octubre el volumen de demanda ha aumentado en un 50% con respecto al año pasado

El servicio de Teleasistencia Domiciliaria de Cruz Roja en Alicante alcanza ya a más de 22.000 personas / Cruz Roja

Alicante
El servicio de Teleasistencia Domiciliaria de Cruz Roja en Alicante ya alcanza a más de 22.000 personas, un recurso que se dirige principalmente a personas mayores, para tratar de reducir el aislamiento y la soledad, mejorando su autonomía.
Durante el estado de alarma se dieron alrededor de 950 altas urgentes sobre todo para personas mayores que necesitaban de este servicio porque no podían acudir a comprar alimentos o la medicación. Pasado el confinamiento, la situación se calmó pero ahora vuelven a tomar un volumen de demanda muy alto.
Ana Velasco, coordinadora provincial del servicio de Teleasistencia Domiciliaria de Cruz Roja, explica que solo en agosto, septiembre y lo que llevamos de octubre ha aumentado el volumen de demanda en un 50% con respecto al año pasado.
La soledad de las personas mayores es el principal problema, declara, ya que se generan otro tipo de patologias que deterioran su calidad de vida. Además, el contacto con los familiares es diferente, porque éstos tienen miedo a contagiarles por lo que siguen teniendo mucha soledad. También han detectado, un empeoramiento de su estado psicológico.
Ana Velasco: "La soledad genera otro tipo de patologías en la gente mayor"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ana Velasco explica que el servicio de Teleasistencia Domiciliaria es primordial por la seguridad que aporta y por ese contacto con las personas para conocer si tienen algún problema o alguna necesidad, que será atendida por los voluntarios de Cruz Roja. Recuerda además que el servicio es gratuito gracias a los convenios con los ayuntamientos de Alicante y Elche, la Diputación Provincial y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....