Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Economia y negocios | Actualidad

El paro bajó en 7.687 personas apoyado en la temporalidad de servicios y agricultura

La región fue la segunda donde más bajo el paro, un 4% La Seguridad Social ganó 16.166 cotizantes

El sector servicios ganó afiliados en septiembre / David Zorrakino - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

El sector servicios ganó afiliados en septiembre

Toledo

Castilla La Mancha es la segunda comunidad, tras La Rioja, en la que más ha bajado el paro en septiembre, un 4% y 7.687 parados menos. Eso si, el empleo es básicamente temporal, solo un 3% de los contratos fueron indefinidos. Bajó sobre todo el servicios y agricultura. El numero de parados registrados se sitúa en 178.088

El paro bajó en todas las provincias. Donde más, porcentualmente y en valores absolutos, Ciudad Real, con 3.122 parados menos, una caída del 6,15%. Le sigue Toledo con una reducción de parados de 2.384 (-3,5%); Albacete, 1.287 parados menos (-3,6%) Cuenca, 694 parados menos (-5,08%) y Guadalajara con una caída del desempleo más leve, el 1,10% y 200 desempleados menos. Aquí el dato interanual duplica el regional, con un 21% más de parados que en 2019 en estas mismas fechas.

Bajó en todos los sectores especialmente el servicios, con 3.760 parados menos y agrícola, donde 2.662 personas salieron de las listas del SEPE. Por contra, subió en el colectivo sin empleo anterior con 313 personas más apuntadas.

En cuanto a la contratación, se realizaron 108.866 contratos, la quinta comunidad donde más se firmaron si bien es cierto que el 97% fueron temporales. Respecto al mes de agosto, aumentaron un 95%

Septiembre fue un buen mes para la afiliación a la Seguridad Social, con 16.166 nuevos cotizantes, un aumento del 2,3%. En el interanual también se ganan afiliados, 2.800 y un 0,39% mas. Sobresale el dato de Ciudad Real, con 6.951 cotizantes más.

A 30 se septiembre, había 5.671 ERTE de fuerza mayor en Castilla La Mancha afectando a 13.147 trabajadores. Otros 328 sin causas de fuerza mayor y 2.419 empleados incluidos.

Para autónomos hay concedidas 62.821 prestaciones en la región.

Cristina López Huerta

Cristina López Huerta

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00