Daniel López Acuña: "Si Gijón y Oviedo llegasen a 250 casos, Asturias tomaría medidas que no ha tomado Madrid"
El epidemiólogo asegura que la decisión del Principado de financiar las pruebas PCR de los trabajadores de residencias privadas "es ejemplar y deberían seguirlo otras comunidades autónomas"

Daniel López Acuña analiza la situación del COVID-19 02.10.20
04:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
El ex director de la OMS cree que Asturias está ante una "situación privilegiada gracias al esfuerzo hecho. En estos momentos no está siendo necesario extremar medidas de restricciones pero me parece excelente que el presidente del Principado se plantee hacer las cosas no teniendo que llegar a los extremos". En la actualidad Gijón y Oviedo, los dos municipios con más de 100.000 habitantes, no se acercan a la incidencia marcada pero López Acuña cree que "si llegase a tener 250 de incidencia, tomaría medidas restrictivas como las que no se han sabido tomar en Madrid".
Daniel López Acuña también ha aplaudido en La Ventana de Asturias que la administración se haga cargo del coste de las pruebas PCR de los trabajadores de residencias privadas. Considera la medida "ejemplar, muy importante y necesaria. No cuenta si se trata de una residencia pública o privada porque el objetivo es contener la transmisión y eso debe ser asumido como lo hace el Principado. Me ha gustado mucho y debe ser extensiva a otras comunidades autónomas".
Sobre las 'burbujas sociales' que recomienda el Principado con contactos de seis personas, entiende que "es una medida que ayuda en una situación epidemiológica como la de Asturias. Nos permitirá ir por un terreno seguro donde reduzcamos el riesgo de transmisión". Sin embargo, es complicado exportar este modelo a todos los puntos de España. "El gran problema está en que mientras más alta sea la incidencia en otras regiones hay incluso riesgo dentro de la burbuja familiar de tener una transmisión asintomática".
Por último, López Acuña apoya el enfado del presidente Barbón por el acuerdo bilateral entre Ministerio de Sanidad y Comunidad de Madrid. "El órgano soberano para tomar las decisiones para todo el territorio es el Consejo Interterritorial, no los acuerdos bilaterales. Entiendo que haya un diálogo para zanjar una diferencia que considero abusrda en cuanto a la reticencia de Madrid de adoptar medidas adicionales".

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...