Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Coronavirus Covid-19

El Gobierno asturiano costeará las pruebas PCR de los trabajadores de residencias de ancianos privadas

La cuantía asciende a unos 400.000 euros mensuales

Una trabajadora y una anciana en una residencia. / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Una trabajadora y una anciana en una residencia.

Gijón

La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar financiará las pruebas PCR a profesionales de todas las residencias privadas asturianas para el control de la pandemia del coronavirus, una medida que implicará un gasto próximo a los 400.000 euros mensuales.

La consejera de Derechos Sociales, Melania Álvarez, ha explicado que "siendo conscientes de las dificultades que atraviesa el sector a la hora de asumir el coste de las PCR, hemos hecho un esfuerzo que también engloba a las entidades del tercer sector".

Melania Álvarez, consejera Derechos Sociales, coste PCR residencias privadas Gobierno

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los geriátricos privados aplauden la decisión de la cartera de Álvarez. "Estamos muy satisfechos porque, de lo contrario, s eno sponía ne una situación económica muy crítica", ha defendido Yolanda Losada, de la Asociación de Geriátricos Privados, Lares.

Yolanda Losada, ptvoz residencias privadas, satisfacción PCR coste Gobierno

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El acuerdo llega después de reuniones con las principales asociaciones de centros de día y de centros de atención residencial privados. El Principado también ha decidido derivar hacia plazas privadas a las personas dependientes usuarias de centros de día públicos que todavía permanecen cerrados como medida de prevención ante la COVID-19. Estos equipamientos aún no han reabierto por seguridad, dado que comparten personal con residencias de mayores. Con el fin de seguir prestando servicio a los usuarios, ahora se les facilitará el acceso a una plaza en centros de día privados.

Los otros dos acuerdos alcanzados implican llevar a cabo una acción coordinada de la oferta de plazas libres en centros de día y centros de atención residencial de cada concejo y colaborar con los centros privados en la tramitación de las solicitudes de dependencia de sus usuarios, una medida recogida en el plan de choque puesto en marcha en septiembre de 2019 para terminar con las listas de espera.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00