Economia y negocios | Actualidad

El PP contra la okupación: No es momento de medidas educativas, sino coercitivas

El PP propone penas de entre uno y tres años de prisión por okupación violenta y la inhabilitación de los okupas para ejercer cargos públicos

Cadena SER

Pamplona

El Partido Popular va a presentar a nivel nacional una proposición de Ley Orgánica para endurecer las medidas contra la okupación. En Navarra, según los datos del Poder Judicial, se han registrado tres denuncias por este motivo durante los últimos seis meses.

La senadora del PP por Navarra, Amelia Salanueva, y el secretario general del PP, José Suárez, han insistido en que no se puede tener en cuenta los datos de los últimos meses porque los delitos han descendido en general durante la pandemia.

Reconocen que en Navarra, la okupación "no es un problema acuciante". No obstante, no han aportado ningún dato sobre las denuncias de las que dicen haber tenido constancia, tanto por okupaciones como por mafias que saquen rédito económico de ellas. Sí han afirmado que se ha visto una evolución en los datos y que hay "muchos navarros" afectados por esta forma de delincuencia.

Por ello, han animado a todos los ciudadanos a firmar a favor de la proposición de ley orgánica, que contempla un endurecimiento de las penas: que se pueda desalojar a los okupas en doce horas, de uno a tres años de prisión por okupación violenta, la inhabilitación de los okupas para ejercer cargos públicos en el futuro y penalización de la incitación a la okupación con penas de entre tres meses y un año.

Salanueva ha aseverado que "en este momento pocas medidas educativas, lo que hay que hacer no es solo medidas coercitivas, sino medidas que sirvan para que no vuelva a ocurrir, y eso a veces es con el agravamiento de las penas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00