Sociedad | Actualidad

Crece un 25% la demanda en los comedores sociales de Pamplona y Tudela durante este año

Así lo aseguran los presidentes de Paris 365, en Pamplona, y Villa Javier, en Tudela, pero afirman que lo que más les preocupa es la previsión para los próximos meses

Representantes de las asociaciones reciben ayuda para continuar con su actividad. / Cadena SER.

Representantes de las asociaciones reciben ayuda para continuar con su actividad.

Pamplona

La demanda en los comedores sociales crece un 25% en lo que va de año tanto en Pamplona como en Tudela. Los comedores Paris 365 y Villa Javier están desbordados, ya que "la necesidad es mayor y existen menos recursos".

Manolo Campillo, de la Fundación Tudela Comparte, ha cifrado en un 25% el aumento de usuarios del proyecto Villa Javier a raíz de la crisis del Covid-19. "La prestación básica de la alimentación no está universalizada como sí está la sanidad y la educación", ha remarcado Campillo, que ha destacado que la población más pobre "se queda sin nada".

Ha destacado que las entidades sociales tienen un "papel complementario" a las instituciones que es "insustituible" pero que "necesita financiación". Así, ha indicado que este año ha sido "especialmente duro porque han bajado los ingresos y han aumentado los gastos porque han aumentado las necesidades de la gente".

El presidente de París 365 asegura que su labor no se puede permitir burocracia: "Lo que hacemos es algo urgente, no podemos tener a una persona sin comer dos días". Este comedor da 35.000 comidas al año y este año subirá un 25% debido a la situación sanitaria.

Las despensas de ambas entidades cuentan con largas listas de espera: "Hay familias que están esperando a que las podamos atender y no tenemos capacidad", asegura Campillo.

Estas dos asociaciones han recibido ayuda de Caixabank para continuar con su actividad. Premio que han recibido junto con ANTOX e Itxaropen gune. Dos asociaciones que trabajan por la incorporación social, familiar y laboral de personas con adicciones y por las mujeres en alto riesgo de exclusión social, respectivamente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00