El Govern advierte del aumento de 10.730 trabajadores en ERTE en Balears
Por primera vez desde mayo aumenta la cifra de trabajadores afectados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AZTQUBURBVKJDEHFEMLIU63A3E.jpg?auth=eedac263491f90211c3c4c264dae52d06ec21cbf41bf007a7429c894296cff93&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, en una rueda de prensa / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, en una rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/AZTQUBURBVKJDEHFEMLIU63A3E.jpg?auth=eedac263491f90211c3c4c264dae52d06ec21cbf41bf007a7429c894296cff93)
Palma
Desde el Govern ponen el acento en que este mes de septiembre, por primera vez desde mayo aumenta la cifra de trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal de empleo en Balears con 10.730 trabajadores más en un ERTE respecto a principios de mes.
El incremento de afectados por ERTE rompe la tendencia de reincorporación de trabajadores iniciada con la desescalada. Al final de septiembre se contabilizan 69.531 trabajadores en ERTE en Balears, de los que la mayor parte (64.141) están en expedientes de fuerza mayor, la especialización turística de Balears hace que su porcentaje de puestos protegidos por ERTE sea el mayor de las comunidades, de un 14,1% frente al 3,9% de la media estatal. El director general de Empleo, Llorens Pou ha reconocido no obstante que los datos de paro y afiliación a la seguridad social en las islas son duras.
Por islas, Ibiza es donde más cae la afiliación, un 21,1%, seguida de Formentera (-18%), Menorca (-14%) y Mallorca (-12%). Por sectores, todos contribuyen a la caída del empleo, excepto la construcción, que crece un 1,9% interanual.
Así, el gasto en prestaciones por desempleo se elevó en agosto a 107,4 millones de euros en Balears, casi cuatro veces más que lo que se destinaba a este concepto en el mismo mes de 2019. La cuantía media por beneficiario se situó en Balears en 906,3 euros, la más alta del país: ha subido un 0,86% y se encuentra 114 euros por encima de la media estatal. Estas prestaciones llegaron en Baleares a 96.871 beneficiarios durante agosto.