Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La vacuna de la gripe se dispensará a grupos de riesgo, con cita previa y en puntos alternativos

Se incide en la necesidad de la vacunación al desconocer su efecto junto al coronavirus

Alejandro Cremades, enfermero Promoción Salud Departamento Elda / Cadena SER

Alejandro Cremades, enfermero Promoción Salud Departamento Elda

Elda

El próximo lunes, 5 de octubre arranca la campaña de la vacunación de la gripe que llega, motivada por la pandemia, con un mes de antelación con respecto al año pasado.

En esta temporada, los profesionales sanitarios insisten mucho más en la necesidad de que las personas de riesgo se vacunen para ya que no se sabe las consecuencias que puede tener para el organismo, contraer el virus de la gripe y el coronavirus. Así lo ha explicado en Hoy por Hoy Elda Vinalopó, el enfermero de Promoción de la Salud del Departamento de Elda, Alejandro Cremades.

Una campaña que se centra en los grupos de riesgo, personas mayores de 64 años, con enfermedades crónicas, embarazadas, aquellas que han sido madres en los últimos seis meses, convivientes de personas con enfermedades crónicas, sanitarios, cuerpos y seguridad de Estado además de aquellos que trabajen en granjas de aves o cerdos.

Para todas estas personas, conselleria de Sanidad ha hecho acopio de un 150% más de vacunas, 46.150 con la posibilidad de realizar redistribuciones en el caso de que hiciera falta. Eso sí, el proceso de vacunación será diferente para seguir cumpliendo con las medidas de protección frente a la pandemia. De esta forma, Cremades ha explicado que a partir del lunes llamarán por teléfono a las personas de riesgo, también se podrá coger cita a través de la aplicación de la conselleria y en último caso solicitarla mediante llamada telefónica.

En esta campaña se han buscado puntos alternativos para no hacer coincidir a quienes se vacunas con quienes acuden al centro de salud por motivos de salud. Así, en Marina Española se ha habilitado la parte de atrás donde se ubicaba urgencias mientras que en la avenida de Sax se podrá entrar por la parte de atrás.

Cremades espera que, teniendo en cuenta que en el hemisferio sur este año no ha habido prácticamente casos de gripe, éste sea un reflejo de lo que sucederá este año. Eso sí, insiste en la necesidad de vacunarnos porque además podemos prevenir otro tipo de enfermedades.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alejandro Cremades, enfermero Promoción Salud Departamento Elda, sobre la gripe

00:00:0016:42
Descargar
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir