Xàbia homenajea la cultura valenciana con la programación del 9 d'Octubre
La programación se desarrolla del 3 al 8 de octubre con conciertos, espectáculo de baile, presentación literaria y recital
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7C6MMYSH5NG7HPH2AFNSR2GC4.jpg?auth=ca20260172e9438877262fa57ea19940e48ff0d8e5f697e0a0761e9a3a0636d7&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Cartel con la programación. / Ayuntamiento de Xàbia
![Cartel con la programación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/S7C6MMYSH5NG7HPH2AFNSR2GC4.jpg?auth=ca20260172e9438877262fa57ea19940e48ff0d8e5f697e0a0761e9a3a0636d7)
Xàbia
En Xàbia, ya conocíamos tiempo atrás que, debido a la crisis sanitaria de la COVID-19, el Ayuntamiento ha decidido suspender el acto institucional por el Día de la Comunitat Valenciana, de entrega de los Premis 9 d’Octubre Vila de Xàbia y posponerlo a 2021.
No obstante, desde la concejalía de Cultura, dirigida por Quico Moragues, se ha organizado una programación de actos, para festejar esta fecha, reivindicando con orgullo la cultura valenciana y dar protagonismo a las entidades y personas que la mantienen viva.
En total se trata de cinco actos, que incluyen conciertos de música, espectáculo de baile, presentación literaria y recital.
La programación empieza este fin de semana con el concierto extraordinario del Centre Artístic Musical de Xàbia con música valenciana y, para dar las máximas garantías de seguridad sanitaria, se celebrará en el riurau d’Arnauda. La actuación será el sábado, 3 de octubre, a las 17 horas y al igual que en las últimas actividades culturales, hay que reservar previamente llamando a las oficinas de cultura en horario de mañana (teléfono 965794344).
El domingo, 4 de octubre, el Grup de Danses Portitxol ofrece un interesante espectáculo que aúna bailes tradicionales con una muestra que repasa la evolución de la indumentaria valenciana desde los siglos XVIII al XIX. Será a las 20 horas en la iglesia de Sant Bertomeu y también es preceptivo reservar plaza, esta vez llamando directamente al grup de danses al teléfono 636 656 642 (en horario de 10 a 14 horas).
La programación tiene el lunes 5 una cita literaria, con la presentación del libro 'Les espines del peix' de Josep Colomer en la Casa de Cultura a las 20 horas. La publicación, que fue galardonada con el premio Octubre Andròmina de Narrativa en 2019, está protagonizada por un pueblo -Benià- que se parece mucho a los vecinos, a los pueblos o al imaginario de la Marina Alta.
El miércoles 7 regresa a Xàbia la música jazz, con un concierto “autóctono” protagonizado por el trompetista Pepe Zaragoza y que propone con su cuarteto un mestizaje entre la cultura y lengua valencianas y el jazz. El concierto, con un precio de 5 euros, será a las 20 horas en la Casa de la Cultura.
Por último, el jueves 8 de octubre, los amantes de la lírica podrán disfrutar de un recital del Grup Polifònic Ars Nova titulado 'cançons de la terra i de la mar'. Será a las 20 horas en el Riurau d’Arnauda y tendrá a Teresa Alberto como directora y Sílvia Ferrer al piano.
En todos los actos se seguirá el sistema de reserva previa en el teléfono de Cultura 965794344.
Paralelamente sigue activo el Festival Ojos Rojos de fotografía, con exposiciones en todas las salas municipales y en galerías como la Isabel Bilbao o Cactus Club.