Baja el paro en la provincia de A Coruña en el mes de septiembre
A Coruña es la provincia con el mejor comportamiento de Galicia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ECGTAFGNJMOVB4NCXIC77HS7E.jpg?auth=9b4eeb347fe5c5f981ae425ba3e7d8229e344437c7396a56d0d81924728992a7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Clientes en una terraza de la capital de A Coruña, el día que en el que la provincia pasa junto al resto de las que componen Galicia / M. Dylan (EUROPA PRESS)
![Clientes en una terraza de la capital de A Coruña, el día que en el que la provincia pasa junto al resto de las que componen Galicia](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ECGTAFGNJMOVB4NCXIC77HS7E.jpg?auth=9b4eeb347fe5c5f981ae425ba3e7d8229e344437c7396a56d0d81924728992a7)
A Coruña
Baja el paro en la provincia de A Coruña en el mes de septiembre, un mes que suele ser malo para el empleo. Baja el paro en un 0'60%, son 436 que ya no están en las listas del antiguo INEM. Baja, sin embargo, la afiliación a la Seguridad Social un 0'11% al destruirse 489 empleos. Datos similares a los de Galicia. La caída en un año es del 2'10%, con 9.210 empleados menos. En la provincia hay 429.307 afiliados a la SS.
A Coruña es la provincia con el mejor comportamiento de Galicia, ya que en Ourense y Lugo sube el desempleo, mientras que en Pontevedra apenas baja un 0'14%. En la provincia coruñesa hay en estos momentos 72.117 personas que buscan un puesto de trabajo. Son 9.418 más que hace un año. La industria es el sector que mejor comportamiento presenta, han desaparecido de las listas 637 parados. Al tiempo, el sector servicios incorpora medio centenar de desempleados más. Estos dos sectores acumulan el 80% de los parados de nuestra provincia.
Mejora notablemente la firma de contratos, un 18'7% más que en el mes de agosto. Son 4.706 contratos los firmados durante el mes de septiembre, si bien en la comparativa anual la caída es de un 30%. Tan solo un 10% de los 7.000 contratos firmados el pasado mes son indefinidos.