El mando único de la emergencia sanitaria mantiene las restricciones en Euskadi sin ampliarlas ni recortarlas
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha afirmado que mientras seamos estrictos con las medidas de prevención contra la COVID-19 podemos convivir con el virus

El lehendakari, Iñigo Urkullu, preside este viernes en Vitoria la reunión del Comité Asesor que le asiste como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) / David Aguilar (EFE)

Bilbao
La desescalada de casos en Euskadi y el hecho de haber superado el pico de la segunda ola, el Comité Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi, el mando único de la emergencia sanitaria presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu han decidido mantener las medidas aprobadas al comienzo de la emergencia sanitaria para prevenir la transmisión del coronavirus.
La decisión se enmarca en un contexto en el que la evolución epidemiológica podría sugerir que es el momento de reducir las restricciones y, sin embargo, la situación de las otras Autonomías podría hacer pensar que es momento de reforzar la protección de Euskadi. Sin embargo, ni una cosa, ni la otra. La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha dicho que "siempre que seamos estrictos" con las medidas sanitarias, "podemos convivir con el virus".
La consejera ha puesto en valor que no ha habido que recurrir al escenario 2 del plan de contigencia en las UCI y que el R0, el índice de transmisión del virus, lleva decreciendo durante mes y medio. Fuera de eso, Gotzone Sagardui no ha querido pronunciarse sobre el escenario que nos espera en Navidad ni sobre la situación de la pandemia en Madrid.
Preguntada por la posibilidad de incorporar los tests de antígenos o los test de saliva a las herramientas de detección de la COVID-19 en Osakidetza, la consejera ha dicho que se está estudiando la posibilidad de incorporar estas herramientas, pero que aún es pronto para poner fechas de llegada a estos tests. Sagardui ha puesto en valor la capacidad de hacer tests PCR de Osakidetza, que por el momento considera "suficiente".

José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...