Baja el paro también en los municipios de La Mancha
Siguendo la tendencia nacional y regional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QH3FZZDRUNNEPCWD5DHQX5MMOI.jpg?auth=8ba72ca02facb0b4301b48039e0042194689cac0de3945516c3817ee603207b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vendimia / Radio Azul SER
![Vendimia](https://cadenaser.com/resizer/v2/QH3FZZDRUNNEPCWD5DHQX5MMOI.jpg?auth=8ba72ca02facb0b4301b48039e0042194689cac0de3945516c3817ee603207b7)
Las Pedroñeras
El sector agrícola es uno de los indicadores que más baja en los datos del paro durante el mes de septiembre en nuestra región. Este hecho ha podido influir directamente en la bajada de los datos del paro en el mes de septiembre también en los municipios de nuestra comarca.
Si vamos por provincias, en Albacete experimenta una gran bajada Villarrobledo. En agosto tenía 2.271 parados mientras que, en septiembre, 1.930. Munera baja en 20 parados con respecto a agosto.
Tomelloso es otro de los municipios que más bajada experimenta, con 475 parados menos que en agosto. En total, en septiembre, contabiliza 3.689 parados. Socuéllamos también baja. 969 parados tiene en septiembre mientras que, Pedro Muñoz, contabiliza 680. Campo de Criptana baja hasta los 1.036 parados en el mes pasado.
En Cuenca también bajan todos los siguientes municipios. San Clemente cuenta 349 parados en septiembre, Las Pedroñeras 322, El Pedernoso 64, El Provencio 116 y, Las Mesas, 152. Belmonte baja en 15 parados, hasta los 140, y Mota del Cuervo en 79 con respecto a agosto, hasta los 350 parados en septiembre.
Quintanar de la Orden baja en 185 parados, hasta los 1.025 y Miguel Esteban hace lo propio, situándose en 382 parados en septiembre.
![María José Lara Parra](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/15adb3dc-854f-43c0-9c28-979af94e3abc.png)
María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...