"Hay más conciencia social para la conservación de posidonia"
El conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, asegura que un 7,8 por ciento de los barcos han tenido que ser retirados

Rueda de prensa del conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir. / Cadena SER

Palma
El Govern destaca la mayor concienciación ciudadana para la conservación de la posidonia, ya que año tras año se ha ido reduciendo el número de embarcaciones fondeadas sobre las praderas marinas. Durante esta temporada alta menos de un 8 por ciento de los barcos comprobados por los agentes de Medio Ambiente han tenido que ser retirados.
El servicio de vigilancia de la posidonia ha cerrado este verano con más de 93.000 actuaciones. Los agentes han constatado que de las 73.000 embarcaciones que han sido comprobadas, 5.700 estaban fondeando sobre praderas. De estas, la gran mayoría corresponde a aguas de Mallorca, casi 4.000.
Además, los agentes de Medio Ambiente han realizado un centenar de salidas con las 15 embarcaciones que disponen y han levantado 71 actas por fondear sobre posidonia.
Según el conseller de Medio Ambiente, Miquel Mir, la ciudadanía está más concienciada de la importancia de preservar la posidonia.
Mir ha aprovechado para reclamar una mayor implicación por parte del Estado y desde la Unión Europea de cara al próximo año para que Balears pueda recibir ayudas para la preservación de las praderas de posidonia.