Ningún proyecto para Jódar dentro del primer paquete de la Junta en la ITI Jaén
El Ayuntamiento de Jódar ha solicitado ayuda para 8 actuaciones, entre ellos actuaciones tan significativas como en el Mercado de Abastos, el Vivero de Empresas o el Castillo de Jódar
La Comisión de Participación de la ITI de Jaén aprueba 29 proyectos iniciales por 90 millones de euros
El vicepresidente de la Junta informaba, al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, celebrado en Úbeda, la pasada semana

Instalaciones donde el Ayuntamiento de Jódar pretende acoger un vivero de empresa, incluida en las propuestas para la ITI Jaén / Antonio Plaza

Jódar
El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, informaba al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, celebrado en Úbeda, de la aprobación en la Comisión de Participación de la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Jaén de los 29 primeros proyectos que suponen una inversión de más de 90 millones de euros orientada a generar crecimiento económico, desarrollo tecnológico y científico, la mejora de infraestructuras, la creación de empleo y la mejora también de las condiciones sociales y de la capacitación profesional.
Estos proyectos serán remitidos a la Comisión de Planificación para su incorporación definitiva al marco de los fondos europeos. Las iniciativas tienen en común una importante capacidad de generación de actividad y vienen impulsadas por nueve de las once consejerías del Gobierno.
Con estas iniciativas se persigue dar un impulso de innovación y calidad a la estructura económica de Jaén, convertir el privilegiado entorno medioambiental y patrimonial de la provincia en pivote del desarrollo sostenible y aprovechar los fondos para fortalecer el perfil social de Jaén con la mejora de la situación de los jóvenes y de los parados mayores de 45 años, mediante la cualificación profesional con su adecuación a las necesidades y la consolidación de la formación en excelencia.
La inversión global propuesta por consejerías es la siguiente:

El Ayuntamiento de Jódar también pretende una ambiciosa intervención en el deteriorado Meercado de Abastos / Radio Jódar SER

El Ayuntamiento de Jódar también pretende una ambiciosa intervención en el deteriorado Meercado de Abastos / Radio Jódar SER
Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, 16,6 millones de euros;
Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, 39,6 millones;
Agricultura, Ganadería, pesca y Desarrollo Sostenible 6 millones;
Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, 6 millones;
Educación y Deporte, 9,9 millones;
Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, 5 millones;
Salud y Familias 4,03 millones;
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación 1,4 millones;
y Cultura y Patrimonio 1,3 millones.
Los 39,6 millones de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio se dirigirá a inversiones en obras como el ramal Vadollano-Linares (6 millones), el acondicionamiento de la A-6201 (de Sorihuela de Guadalimar a Villanueva del Arzobispo, con 5,6 millones), el enlace de Mengíbar (5 millones), la construcción del nuevo puente del Aguadero en la A-317 (Que atraviesa la Sierra de Segura, 3 millones), el acondicionamiento de A-306 (Torredonjimeno-Porcuna-El Carpio)10 millones) y la ampliación de la capacidad de la A-311 (Jaén- Andújar, otros 10 millones).
Se impulsan también, en este primer grupo, por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible actuaciones medioambientales, de tratamiento de residuos y depuración de agua como la creación de puntos limpios en Alcaudete, La Carolina, Baeza y Villacarrillo (1,6 millones), el desarrollo de las EDAR de Siles o Pegalajar (751.362 euros) o proyectos en montes y masa forestal (3,7 millones).
Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades destinará 6 millones de euros al Centro de I+D+i de Las Lagunillas.
Por su parte, la Consejería de Educación y Deporte presenta proyectos para la modernización de 19 centros escolares y de Formación Profesional de la provincia con 9,9 millones.
Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local impulsa dos proyectos en el centro histórico de Jaén y el entorno urbano de la catedral como impulso del turismo cultural (2 millones) y en el Anfiteatro de Porcuna (3.050.719 euros) .
La Consejería de Salud y Familias programa 4,03 millones de euros para distintas infraestructuras sociales y sanitarias como las reformas del Hospital de Alta Resolución de Cazorla (1,5 millones) y de los centros de salud de Virgen de la Cabeza (1,2 millones) y Virgen de Bailén (900.000 euros) o las obras en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda (268.200 euros)
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación presenta un proyecto de modernización y equipamiento del centro de referencia Puerta de Andalucía para personas con discapacidad, con una inversión de 1,4 millones de euros
Finalmente, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico impulsará actuaciones en el conjunto arqueológico de Cástulo (620.000 euros), en el Opidium ibérico de Puente Tablas (320.000) y en la Villa Romana de Bruñel en Quesada (354.444).
Como se puede comprobar hay municipios, como Porcuna, gobernado por Ciudadanos, que se va a beneficiar de dos actuaciones, acondicionamiento de la A-306 y en el Anfiteatro de la localidad.
Iniciativas Jódar
Desde el Área de Arquitectura y Urbanismo del Ayuntamiento de Jódar, a instancias de la alcaldesa, se emitía, con fecha 16 de diciembre de 2019, un informe con los proyectos susceptibles de ser incluidos en esta iniciativa, con memoria explicativa y presupuesto, aproximado, que alcanza los 13.400.000 €uros.
ACTUACIONES PROPUESTAS:
ACTUACIÓN 1. ADECUACIÓN FUNCIONAL / RECUPERACIÓN PATRIMONIAL DEL EQUIPAMIENTO PÚBLICO “PLAZA DE ABASTOS / PLAZA DEL MERCADO” Y ESPACIOS PÚBLICOS ADYACENTES
Presupuesto aproximado. PEM: 2.000.000 euros
ACTUACIÓN 2. CONSTRUCCIÓN DE VIVERO / PARQUE DE EMPRESAS MUNICIPAL
Presupuesto aproximado. PEM: 1.800.000 euros
ACTUACIÓN 3. GENERACIÓN DE IMAGEN / PUESTA EN VALOR DEL CONJUNTO HISTÓRICO. RECUPERACIÓN DE VIARIO / ESPACIOS PÚBLICOS DEL ÁMBITO DEL CONJUNTO HISTÓRICO DECLARADO DE JÓDAR
Presupuesto aproximado. PEM: 2.300.000 euros
ACTUACIÓN 4. RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL ENTORNO PROTEGIDO DE CUEVAS AL OESTE DEL MUNICIPIO
Presupuesto aproximado. PEM: 650.000 euros
ACTUACIÓN 5. INTERVENCIONES EN EL EQUIPAMIENTO DEPORTIVO 'PISTA DE ATLETISMO Y CAMPO DE FÚTBOL DE CÉSPED NATURAL' DE JÓDAR
Presupuesto aproximado. PEM: 2.400.000 euros
ACTUACIÓN 6. INTERVENCIÓN INTEGRAL EN BIC CASTILLO DE JÓDAR
Presupuesto aproximado. PEM: 1.200.000 euros
ACTUACIÓN 7. INTERVENCIÓN INTEGRAL EN PARQUE PERIURBANO 'TRASCASTILLO' DE JÓDAR
Presupuesto aproximado. PEM: 2.400.000 euros
ACTUACIÓN 8. EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS - MOBILIARIO URBANO – EN DIVERSOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL MUNICIPIO
Presupuesto aproximado. PEM: 650.000 euros
PSOE Jaén
La Inversión Territorial Integrada (ITI) de la Junta de Andalucía contempla proyectos que ya están finalizados, inaugurados y en servicio. La parlamentaria socialista Mercedes Gámez lamenta este “juego de trileros” que se han inventado PP y C’s para “rellenar la ITI de forma artificial” con proyectos que ya están terminados, avanzados o licitados y que incluso proceden de la anterior legislatura.
“Han metido proyectos que existían antes de la propia ITI”, apostilla Gámez, quien invita a todo el mundo a visitar el Punto Limpio de Alcaudete, vendido ayer por la Junta y que lleva desde julio funcionando. O los Puntos Limpios de La Carolina y Baeza, presentados en 2018 y que llevaban precisamente cofinanciación de fondos europeos. “La Junta ha cambiado la bolita de un cubilete a otro y ya tiene el timo consumado. Lo ha hecho con buena parte de las infraestructuras hidráulicas que ya estaban en carga”, apunta.
En la misma línea, ve “increíble” que metan en la ITI el ramal Vadollano-Linares en su conexión con la Red General, puesto que se trata de un proyecto aprobado en noviembre de 2018 por la Dirección General de Movilidad y que permanece estancado desde la llegada de PP y Ciudadanos a la Junta. “Otro proyecto que ha ‘adoptado’ la ITI para inflar su contenido”, señala Gámez.
Ciudadanos
Ciudadanos asegura que la Junta priorizará “infraestructuras fundamentales para la provincia de Jaén” en el Plan ‘Andalucía en Marcha’
Los diputados de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Andalucía por Jaén, Mónica Moreno y Enrique Moreno, destacan que “por fin la provincia está en el centro de las políticas andaluzas rescatando grandes proyectos olvidados por el Ejecutivo anterior e impulsando iniciativas con gran respaldo de la sociedad jiennense”.
Los diputados de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Andalucía por Jaén, Mónica Moreno y Enrique Moreno, saludaban la “apuesta decidida” del Gobierno andaluz por la provincia de Jaén en el Plan ‘Andalucía en Marcha’, que contempla una inversión de 3.450 millones de euros a nivel regional y la “priorización de numerosos proyectos fundamentales para el desarrollo socioeconómico de Jaén”, entre los que se encuentran la Ciudad de la Justicia o la puesta en funcionamiento del esperado tranvía de la capital.
“En materia de infraestructuras, el Gobierno de Cs en la Junta de Andalucía tiene claro su compromiso con nuestra tierra, con el impulso de actuaciones muy necesarias para la economía de Jaén como la conexión del ramal ferroviario Vadollano-Linares a la red de interés generalizado y un conjunto de proyectos e infraestructuras vinculados a la ITI de Jaén, entre las que se encuentran las autovías A-306 y A-311”, señalaba la diputada autonómica.
Mónica Moreno añadía que en plena crisis sanitaria como la actual, las infraestructuras hospitalarias han de ser asimismo una prioridad para Jaén. “Por ello, la Junta de Andalucía impulsa en este ambicioso Plan el Anteproyecto de nuevo hospital en Jaén, la remodelación del Hospital Universitario de Jaén y reformas en los hospitales de San Agustín y San Juan de la Cruz”.
Por su parte, el parlamentario Enrique Moreno ponía en valor la importancia de las infraestructuras hidráulicas y medioambientales, “muy importantes para el correcto desarrollo de la principal fuente de nuestra economía, el olivar”. Así, el Gobierno de Andalucía seguirá impulsando las estaciones residuales y agrupaciones de vertidos en varios municipios de nuestra tierra”, explicaba.
Finalmente, el diputado de la formación naranja destacaba las actuaciones que la Consejería de Educación y Deporte, dirigida por Cs en el Ejecutivo autonómico, ha incluido también en el Plan ‘Andalucía en Marcha’. “En materia educativa, cabe destacar la puesta en marcha de nuevos edificios en el IES San Juan Bosco y en el Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira, la rehabilitación del Conservatorio Profesional de Música María de Molina de Úbeda y la construcción de un edificio de Infantil en el CEIP José la Plata de Mengíbar, así como la mejora en el parque deportivo La Garza de Linares”, agregaba.
En definitiva, los diputados de la formación naranja por Jaén coincidían en celebrar “el gran impulso que supondrá este Plan andaluz para la economía jiennense, especialmente en un momento delicado como el actual”. “Por fin la provincia está en el centro de las políticas andaluzas rescatando grandes proyectos olvidados por el Ejecutivo anterior e impulsando iniciativas con gran respaldo de la sociedad jiennense”, concluían.