Sa Unió pide un plan de impulso al turismo para Formentera
El portavoz de la oposición, Lorenzo Córdoba reclama que se fije de inmediato la estrategia promocional de cara a la próxima temporada

Imagen de los consellers de Sa Unió / Cadena SER

Ibiza
Sa Unió pide al Gobierno del Consell de Formentera un plan de impulso al turismo y advierte de que "ya se está haciendo tarde" en la estrategia promocional de cara a la próxima temporada. El portavoz de la oposición, Lorenzo Córdoba, ha señalado durante su intervención en el Debate de Política General que "se deberían tener las ideas claras para no caer en la improvisación" y señala que no basta con decir que Formentera es un destino seguro.
Por eso reclama que la institución insular "apriete" ante otras administraciones para que haya controles en origen para todos los turistas que quieran viajar a Baleares, que se cuente con una atención primaria en condiciones, que se localicen y aíslen a los positivos o que se fijen unas medidas de seguridad claras para todos los negocios de la Pitiusa menor. Córdoba dice que todo esto "hay hacerlo ahora para que esté todo listo de cara a la próxima campaña y para que Formentera no se deje comer terreno por otros destinos".
Asegura que todos los expertos en la pandemia ya pronostican que la situación no estará controlada hasta mediados de 2021
Córdoba lamenta que desde el inicio de la crisis sanitaria hayan extendido la mano con una oposición "constructiva", presentado propuestas que en muchos casos han sido utilizadas por el Gobierno presentándolas como propias. Habla de falta de consenso y se muestra especialmente críticos con el Partido Socialista, "que denunció esta prepotencia en la pasada legislatura estando en la oposición y ahora cambia de posición, en política, no todo vale".
Sa Unió asegura que las medidas aprobadas hasta ahora por el Consell son "insuficientes" para atender las necesidades de los sectores más golpeados por el coronavirus. Sobre todo, porque según Córdoba, "las ayudas estatales y autonómicas no llegan a la isla".
Reclama una bajada de la presión fiscal, "porque no es de recibo que se sigan cobrando los mismos impuestos y tasas". Sa Unió dice que hay que impulsar el comercio local para que no sigan cerrando negocios y se conserven puestos de trabajo.
Córdoba ha calificado de "mitin de propaganda electoral sin medidas concretas" buena parte de la intervención de la presidenta del Consell. De hecho, coincide con Ferrer en que "queda mucho por hacer".
En materias concretas, aboga por un nuevo convenio de carreteras, por la puesta en marcha de una vez por todas del contrato de transporte público. Reclama mejoras en la limpieza viaria y que se solucione de una vez por todas el retraso en la tramitación de expedientes urbanísticos.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...