Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Reservas marinas

La Cofradía de pescadores de Ibiza recibe 50.000 euros para su proyecto sobre reservas marinas

La Fundación Marilles ha renovado su convenio con la entidad y pretende extenderlo al resto de cofradías de las Pitiusas

Vista aérea de Tagomago / Cadena SER

Vista aérea de Tagomago

Ibiza

La Fundación Marilles ha renovado su ayuda al proyecto 'Mare Nostrum: reserva de futuro' aportando 50.000 euros para la edición de 2021.

Los resultados del proyecto piloto, liderado por la Cofradía de pescadores de Ibiza, han sido positivos y se ha logrado una "buena recepción y participación", ha señalado la Fundación en un comunicado.

Durante los últimos doce meses, la Cofradía de pescadores de Ibiza ha desarrollado actividades con escuelas, pescadores y público en general con el objetivo de dar a conocer las reservas marinas de Es Freus y Tagomago, su ubicación y usos, así como sus beneficios.

El proyecto se ha centrado en fomentar la conexión entre las reservas y la ciudadanía.

Ahora, en una nueva fase la Cofradía seguirá compartiendo conocimientos sobre el funcionamiento y los beneficios que aportan las reservas marinas a nivel local a través de jornadas públicas, actividades dirigidas a pescadores y trabajo conjunto entre entidades.

Entre las novedades, desde Marilles han anunciado que se trabajará estrechamente con la organización Low Impact Fishers of Europe (LIFE) para identificar medidas que refuercen la sostenibilidad del sector pesquero a nivel ambiental, económico y social.

Para ello, se programarán actividades dirigidas a analizar el esfuerzo pesquero y se dará a conocer el movimiento 'slow food-slow fish'.

El objetivo es garantizar la preservación de los recursos pesqueros y reducir el impacto de la pesca sobre hábitats y especies vulnerables; la valorización del producto local o la continuidad del sector pesquero profesional.

El proyecto se hará extensible a las demás cofradías de las Pitiusas, como la Cofradía de pescadores de Sant Antoni y la Cofradía de Formentera.

La coordinadora del proyecto, Marga Serra, ha destacado que la primera fase del proyecto ha permitido "constatar que existe un vacío importante de información sobre cómo se gestionan las reservas y por qué, así como el papel que juega cada actor dentro de este rompecabezas".

Por su parte, el director de Marilles, Aniol Esteban, ha señalado que "los pescadores de Pitiusas llevan años mostrando su liderazgo en la creación de reservas marinas y la Cofradía de Ibiza fue pionera con la creación de la marca local Peix Nostrum.

La pesca sigue siendo la mayor presión sobre el medio marino y trabajar constructivamente con pescadores comprometidos es la mejor forma de reducir impactos no deseados y buscar soluciones que beneficien al mar, a los pescadores y a toda la sociedad".

El proyecto 'Mare Nostrum: reserva de futuro' fue uno de los ganadores de la primera convocatoria del Fondo para la mejora de las Áreas Marinas Protegidas (AMP) que Marilles lanzó en noviembre de 2018.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00