Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Consejos insulares

Alejandra Ferrer: "Debemos garantizar la atención social para que nadie se quede atrás en la crisis"

La presidenta del Consell de Formentera dice que seguirán reclamando servicios para mitigar la triple insularidad

Imagen del pleno del Consell de Formentera / Consell Formentera

Imagen del pleno del Consell de Formentera

Ibiza

 La presidenta del Consell de Formentera, Alejandra Ferrer, dice que hay que garantizar la atención social para que nadie se quede atrás en la crisis económica que ha provocado el coronavirus. Mensaje de Ferrer en el Debate de Política General en el que también ha advertido de que hay que dar prioridad a la recuperación económica, teniendo claro que lo peor está por llegar y que la recuperación será lenta.

Sobre la pandemia, ha recalcado que el gobierno insular tomó medidas antes del estado de alarma y esto sirvió para prevenir casos de Covid en la isla y les permitió ser uno de los primeros territorios en recuperar parte de su actividad. De hecho, ha señalado que la campaña turística ha sido buena, teniendo en cuenta las circunstancias, porque la mayoría de establecimientos abrieron sus puertas, aunque la temporada alta se ha tenido que cancelar de forma precipitada por los rebrotes y las cuarentenas.

Ferrer afirma que ahora toca, de la mano del sector turístico fijar la estrategia a seguir de cara al 2021 para que la isla sea un destino seguro. Propone dar más impulso al sector primario "para seguir siendo una destinación única y diferente". Asegura que en función de la evolución de la pandemia "definiremos las acciones promocionales y las acciones que se llevarán a cabo".

La presidenta afirma que hay que seguir trabajando de manera más específica en diferentes medidas, consensuadas entre los partidos políticos y el tejido empresarial. Medidas de protección, replanteando los servicios sociales y actuando dentro sus competencias para dar liquidez a las empresas y facilidades para acceder a créditos priorizando las ayudas a las familias más vulnerables en materias como la vivienda.

Ferrer ha hablado del modelo de isla que defiende el Gobierno, basado en la sostenibiliad a partir de la situación actual enfocado a donde se quiere estar y como se quiere hacer. Afirma que se está un paso más cerca de conseguir la Formentera que se quiere, pero reconoce que queda mucho camino por recorrer.

En cualquier caso señala que se habla ya "de tú a tú "con el resto de islas y se han podido crear servicios "imprescindibles para los residentes en la Pitiusa menor. Pero recalca  que hay que mitigar la triple insularidad y uno de los temas a mejorar son los horarios del transporte marítimo que se consiguieron este año, pero que se han dejado de aplicar de nuevo. Por eso volverá a reclamar al Govern que se recuperen los enlaces a primera y última hora del día. Dice que esta ruta entre las Pitiusas debe ser "social, medioambiental y económicamente sostenible". Por eso emplaza al ejecutivo a aprobar de una vez el decreto de transporte que regule las frecuencias que transitan por el Parque Natural y fije criterios claros en temas básicos como el transporte de mercancías

Entre los proyectos esenciales ha citado la finalización de la residencia de personas mayores, la segunda fase de la reforma de es Pujols, el inicio del parque infantil de San Ferran, completar la red de carriles bici,  o el saneamiento de es Ca Marí. También la regulación de s'Estany des Peix, negociando con los propietarios "garantizando el equilibrio entre uso y protección".

Asimismo, apunta que se tiene redactado el plan de gestión forestal que deberá ponerse en marcha en los próximos años.

Afirma que hay que dar solución al grave problema de vivienda que tiene la isla, por lo que vuelve a reclamar la puesta en marcha de una oficina de la vivienda en Formentera y anuncia que están a punto de ceder los terrenos para la construcción de una nueva promoción de VPO. "Estamos ante uno de los retos más complicados y hay que unir a todas las administraciones, porque en muchos el acceso a la vivienda o el pago de los alquileres se convierte en una situación inasumible para la gente que reside en la isla", dice Ferrer.

Reclama dar un paso más para completar la regulación de los fondeos en todo el litoral "y hablar de la capacidad de carga".  Pide completar el ciclo del agua mejorando el funcionamiento de los sistemas de depuración.

La presidenta del Consell dice que son "un pueblo multicultural y tolerante, pero que no puede perder su identidad y tenemos que recupear el patrimonio para no olvidar de donde venimos".

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00