Trabajadores de Teleperformance se movilizan en A Coruña contra la deslocalización
En los últimos siete años, el traslado de servicios que se prestaban en Teleperformance a otros lugares ha supuesto la desaparición de 245 empleos en A Coruña
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4MDZUJMJNJRZIIDKQKEWM6OEU.jpg?auth=b73a9071f6216fb05ac5412647d545175b7af68051af1175a7c8e9f410a983f8&quality=70&width=650&height=275&smart=true)
Movilización de Teleperformance / Isabel Bravo
![Movilización de Teleperformance](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4MDZUJMJNJRZIIDKQKEWM6OEU.jpg?auth=b73a9071f6216fb05ac5412647d545175b7af68051af1175a7c8e9f410a983f8)
A Coruña
Trabajadores de Teleperformance han salido a la calle esta mañana en protesta por la decisión del grupo Gas Natural Fenosa de dar un paso más hacia la deslocalización de sus servicios y el consiguiente impacto en el empleo en la planta de AGrela. La eléctrica es uno de los principales clientes de la empresa de telemarketing. En los últimos siete años, el traslado de servicios que se prestaban en Teleperformance a otros lugares ha supuesto la desaparición de 245 empleos en A Coruña.
A partir del 1 de noviembre, el servicio de apoyo y gestión administrativa de las comunicaciones es trasladado a Alicante. Supondrá la desaparición de 40 puestos de trabajo, según advierten los sindicatos. Además, el comité de empresa denuncia que Teleperformance está haciendo descuentos en las nóminas por las incidencias ocurridas durante el teletrabajo debido a caídas a nivel informático o técnico. Descuentos que pueden superar los 150 euros.
"Hay ocasiones en las que llegamos a ciento y pico o alguna a 300, cantidades muy elevadas para los sueldos que tenemos. Estamos hablando de contratos de 20 ó 25 horas semanales, sobre 700 euros al mes, y si te quitan esta cantidad el perjuicio es importante", señala Clara García, secretaria del comité, delegada de CC.OO.
Inspección de Trabajo ha resuelto que las consecuencias de las averías debe asumirlas la empresa, no los trabajadores. En cuanto a la deslocalización, los representantes sindicales advierten que el centenar de empleos del servicio de averías corren también peligro de desaparecer a corto o medio plazo.