Los hosteleros urgen buscar fórmulas para mantener las terrazas en invierno
Necesitan el permiso del ayuntamiento para idear cierres provisionales que permitan a los clientes utilizar los veladores "el máximo tiempo posible"

Clientes en las terrazas de los bares / Edu Botella - Europa Press - Archivo (Europa Press)

Bilbao
"Hemos trabajado para mantener el negocio a flote pero si no levantan el pie y nos dejan hacer un poco más lo vamos a pasar muy mal". Miguel regenta el bar Mendia de Santutxu y ve con preocupación la llegada del invierno porque sin los servicios de la terraza la facturación se puede resentir mucho.
Más información
En el caso del bar Alondegui, junto a Azkuna Zentroia, Oscar apuntilla que, sin ese espacio exterior, tendrá que prescindir de cuatro trabajadores, casi la mitad de la plantilla. "Una terraza en condiciones no solo es para que el cliente esté mejor, implica que generamos más puestos de trabajo".
La hostelería de Bizkaia frente al invierno 2020
28:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son algunos de los testimonios que hemos escuchado en el Hoy por Hoy Bilbao, pero la preocupación se extiende en todo el sector que liga la supervivencia de los bares, sobre todo los más pequeños, a poder mantener terrazas y veladores "el máximo tiempo posible". Están en conversaciones con el ayuntamiento para ver de qué manera se pueden adaptar al frío y la lluvia que están por venir.
El gerente de los hosteleros de Bizkaia, Héctor Sánchez, reconoce que "no es sencillo" pero valora la "intención" del consistorio y pide rapidez, porque es un "frente más" en la maltrecha economía de la hostelería. "Habrá que pensar en algún tipo de cierre provisional", nada fijo porque supone además una inversión que no es asumible, "hacerlo con plásticos por ejemplo pero que tenga una cierta estética", apuntaba.
Desde la asociación también reclaman que se abra la mano y se autoricen permisos excepcionales en zonas donde hasta ahora no se han permitido, como es el caso del Casco Viejo.