Los municipios con vinculación histórica al carbón también entrarán en la Transición Justa
Acom apoya esta nueva zonificación para el reparto de unos 1.200 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OD2JDHPCYJMC7OH65G65XQU5NM.jpg?auth=8bdc351e0030936b86ebbd23ebd7bc66aaf9b8135359adb95ed80f2df7a6fa34&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La historia minera pesa para entrar en el reparto de los fondos de Transición / guetty
![La historia minera pesa para entrar en el reparto de los fondos de Transición](https://cadenaser.com/resizer/v2/OD2JDHPCYJMC7OH65G65XQU5NM.jpg?auth=8bdc351e0030936b86ebbd23ebd7bc66aaf9b8135359adb95ed80f2df7a6fa34)
Ponferrada
El trabajo realizado por la Asociación de Comarcas Mineras de España(ACOM), las Comunidades Autónomas y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para abordar la delimitación geográfica de los Convenios de Transición justa, ha permitido la ampliación de los criterios iniciales de delimitación territorial y posibilitado la incorporación de municipios con fuerte vinculación histórica a la minería del carbón.
El cambio de criterio del Gobierno beneficia a Cistierna, Sabero, San Emiliano, Valdepiélago, Valderrueda, Valdesamario, Vegacervera y Villagatón, que se unen a los 45 ayuntamientos del Bierzo, Laciana y la Montaña Central que se beneficiarán de los fondos.
Esta actualización considera la afectación del empleo por los últimos cierres de las minas y las centrales, pero también las rentas salariales y la acumulada tras décadas de paulatino cese de la actividad.