Los mayores exigen una Ley Integral de Derechos que les proteja
Los pensionistas celebran el Día de los Mayores, más reivindicativo que nunca, en el año del coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YNJHOLCOVIC5JUSGKHSBTDFQY.jpg?auth=60b6b5b0f8e3cb6a69564b2e5c0f29ea532dd22a633067b7af09f96e898bf424&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Día Internacional de las Personas Mayores. / Europapress
![Día Internacional de las Personas Mayores.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4YNJHOLCOVIC5JUSGKHSBTDFQY.jpg?auth=60b6b5b0f8e3cb6a69564b2e5c0f29ea532dd22a633067b7af09f96e898bf424)
Oviedo
En el trigésimo Día Internacional de las Personas Mayores, Comisiones Obreras y UGT aseguran que este año no hay nada que celebrar y sí mucho que recordar y reivindicar. Recuerdan a los 380 pensionistas fallecidos en Asturias por la pandemia del coronavirus. Muchos murieron solos en residencias, lejos de sus familias. Para los sindicatos, es el momento de repensar el modelo asistencial. Manuel Francisco Menéndez, secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Asturias, reclama reforzar el sistema de atención a domicilio, el de dependencia y el sanitario, especialmente la atención primaria. Todos ellos fueron objeto de recortes multimillonarios en la última década. Por poner una cifra que destaca la necesidad de actuar, señalan que en la primera mitad de este año, 1.063 asturianos fallecieron en la lista de espera de la dependencia.
Además, los sindicatos subrayan que tanto en la actual crisis como en la del 2008, los pensionistas ha sido y son el principal sostén de las familias. Según sus cifras, hoy por hoy uno de cada cuatro hogares asturianos dependen exclusivamente de estos ingresos y uno de cada tres tienen como principal fuente de recursos económicos las pensiones. Francisco de Asís García, secretario general de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, ha reclamado que no se olviden los derechos de los mayores y que estos se desarrollen en una Ley Integral.
Comisiones y UGT también reclaman que se revaloricen las pensiones, que se reduzca la brecha de género y que se llegue pronto a un acuerdo en la Comisión del Pacto de Toledo que garantice la sostenibilidad del sistema público de pensiones.
Las federaciones de jubilados y pensionistas de los sindicatos han entregado su manifiesto en la Delegación de gobierno de Asturias.
Y la Coordinadora Asturiana por la Defensa del Sistema Público de Pensiones con motivo del Día de los Mayores ha vuelto a concentrarse como cada jueves en la plaza de la constitución de Oviedo, frente al ayuntamiento, y desde allí hoy han caminado hasta la calle Santa Teresa, donde se encuentra la sede de la Seguridad Social. Su portavoz Teresa Dopazo, niega la mayor, lo que les han venido diciendo en los últimos años, que las pensiones públicas son insostenibles. "La solución es fácil - señala- dejar de sacar dinero de la caja de pensiones para otros gastos, como se ha venido haciendo", y como teme que se hará de nuevo para pagar los ERTES del coronavirus.