Vendedores ambulantes: "solo queremos que nos dejen trabajar"
Se manifiestan este jueves por las calles de Toledo perjudicados por la suspensión de mercadillos sin alternativa

Venta ambulante en un mercadillo / Cadena SER

Toledo
Visitan varias veces a la semana los mercadillos que hacen las delicias de barrios y pueblos en busca de clientes. Llegan a fidelizarlos. Gritan su mercancía y mantienen familias enteras con su venta ambulante Pero el Covid ha dado portazo a la cita semanal con el mercadillo, una de las actividades más castigadas en la región y en toda España por las medidas para intentar frenar los contagios.
Han visto ya de todo: reducirse a la mitad o en un tercio el número de puestos y la posterior suspensión de su actividad. Completamente bloqueados, nos dice uno de ellos, Rubén, que se sienten.
La Asociación de Vendedores Ambulantes de Castilla-La Mancha ha convocado para este jueves, 1 de octubre, una concentración y manifestación por las calles de Toledo para protestar por las medidas aplicadas para controlar la expansión del coronavirus y que conllevan la prohibición de mercadillos en los municipios con mayor incidencia de la enfermedad. Diego Jareño, su presidente recuerda que fueron quienes antes enterraron su actividad y los últimos en reiniciarla. Luego llegaron los rebrotes. No estamos pidiendo dinero, solo que nos dejen trabajar y para eso que se regule con medidas sanitarias como ya tienen otros sectores.
En la SER hemos hablado con dos de ellos Eli y Rubén. Escúchales aquí
Vendendores ambulantes nos hablan de su precaria situación en la pandemia
01:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles