València cederá a Sanidad algunos centros de actividades para mayores cerrados para la vacunación de la gripe
El objetivo es poder descongestionar los centros de salud para que la vacunación se realice de una manera más ágil, sin colapsar los ambulatorios, y siguiendo los protocolos de distanciamiento y aforo

Foto de archivo de campaña de vacunación / Generalitat Valenciana

Valencia
El Ayuntamiento de València cederá a la conselleria de Sanidad algunos de sus centros de actividades para mayores que hay en la ciudad y que actualmente están cerrados por culpa de la pandemia, para que puedan ser utilizados como espacios para la vacunación de la gripe, cuya campaña arranca de manera inmediata, el próximo lunes 5 de octubre. El objetivo es poder descongestionar los centros de salud derivando a grupos de personas a estos centros de mayores para que la vacunación se realice de una manera más ágil, sin colapsar los ambulatorios, y siguiendo los protocolos de distanciamiento y aforo.
En concreto, el Ayuntamiento cederá los centros de actividades para mayores de Nou Moles, Monteolivete, Juan XXIII, cuatro centros próximos al hospital La Fe, además de otros dos en los pueblos del norte. El personal de enfermería lo pondrá la conselleria de Sanidad. Pilar Bernabé, concejala de envejecimiento activo.
Bernabé recuerda que estos centros para mayores están ahora mismo inutilizados porque se ha cesado todas las actividades para preservar a este colectivo vulnerable de posibles contagios. De hecho, algunas actividades físicas comenzarán a retomarse a partir de octubre, pero se realizarán en seis parques de la ciudad al aire libre.
Por cierto, mañana jueves se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores. La edil les lanza un mensaje de apoyo en estos momentos complicados. Les pide que se cuiden, que se protejan, hasta que esperemos cuanto antes, todo esto pase y puedan retomar la necesaria vida social.