Ninguna de las grandes ciudades de la Comunitat Valenciana, afectada por las nuevas restricciones del Gobierno
Tras la reunión del ministerio con el gobierno madrileño

Chincheta en un mapa / Getty Images

Valencia
Respecto a las medidas de limitación de movilidad que anunció el martes por la noche el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para ciudades españolas de más de 100.000 habitantes que superen determinados indicadores epidemiológicos concretos, ninguna de las cuatro ciudades de la Comunitat donde, por población, podría implantarse esa medida va a resultar afectada.
Y es que uno de los criterios que Sanidad fija para aplicar la medida es que haya más de 500 casos de coronavirus por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Situación en la que no se encuentra Alicante (tiene 137), Castelló (tiene 132), Elche (tiene 141), y València (que tiene 101). Datos todos de la última actualización sanitaria registrada por la Conselleria.
Recordemos que para municipios de menos de 100.000 habitantes con una elevada incidencia de nuevos casos en los últimos 14 días, serán las Comunidades Autónomas las que tomarán la decisión. En la actualidad hay diez municipios de la Comunitat que superan esa tasa de 500 casos por 100.000 habitantes en las dos últimas semanas.
Se trata de Albocàsser, Alfara de Algímia, Algar de Palancia, Alqueria d'Asnar, Carlet, Jalance, Portell de Morella, Sumacàrcer, Titaguas y Vilar de Canes. Son casi todos municipios pequeños, con muy poca población en los que la aparición de unos cuantos positivos durante varios días seguidos acaba disparando la tasa de incidencia.